criptografia
CRIPTOGRAFÍA SIMÉTRICA Y ASIMETRICA
I. INTRODUCCIÓN
En una comunicación normal los datos se envían a través del medio tal como son, sin sufrir modificaciones de ningún tipo, de tal forma que el mensaje que representan puede ser interceptado y leído por cualquier otra persona que acceda a él durante su viaje por el medio.
Cuando nos interesa que el mensaje solo sea interpretado por elreceptor al que va dirigido es necesario implementar algún mecanismo de protección de la información sensible tal que el mensaje viaje seguro desde la fuente al destino, siendo imposible la interceptación por terceros del mensaje, o que si se produce ésta, el mensaje capturado sea incomprensible para quien tenga acceso al mismo.
La criptología ha demostrado con el tiempo ser una de las mejores técnicaspara resolver esta cuestión. Tanto es así que actualmente, en la época de los ordenadores y la información, es el mecanismo más usado en los procesos de protección de datos.
II. DESARROLLO
1. CRIPTOGRAFÍA SIMÉTRICA.
Los sistemas de cifrado simétrico son aquellos que utilizan la misma clave para cifrar y descifrar un documento. El principal problema de seguridad reside en el intercambio declaves entre el emisor y el receptor ya que ambos deben usar la misma clave. Por lo tanto se tiene que buscar también un canal de comunicación que sea seguro para el intercambio de la clave. Debemos tener en cuenta que los algoritmos criptográficos son públicos, por lo que su fortaleza debe depender de su complejidad interna y de la longitud de la clave empleada para evitar los ataques de fuerzabruta.
El funcionamiento de la criptografía simétrica es el siguiente: el emisor quiere hacer llegar un documento al receptor. Toma ese documento y le aplica el algoritmo simétrico, usando la clave única que también conoce el receptor. El resultado es un documento cifrado que se puede ya enviar tranquilamente. Cuando el receptor recibe este documento cifrado, le aplica el mismoalgoritmo con la misma clave, pero ahora en función de descifrar.
A. Algoritmos de clave simétrica
Cifrado de producto
Se apoyan en dos conceptos:
1. Confusión: tratar de ocultar la relación que existe entre el texto normal, el texto cifrado y la clave, es decir, realizar sustituciones simples
2. Difusión: trata de repartir la influencia de cada bit del mensaje original lo más posible en el mensajecifrado, es decir, realizar permutaciones
Estas técnicas consisten en trocear el mensaje en bloques de tamaño fijo, y aplicar la función de cifrado a cada uno de ellos.
a) Algoritmo DES
Es el algoritmo simétrico más extendido mundialmente. Codifica bloques de 64 bits empleando claves de 56 bits. Consta de 16 rondas, más dos permutaciones, una que se aplica al principio (Pi) y otra al final(Pf ), tales que la última es la inversa de la primera. Para descifrar basta con usar el mismo algoritmo empleando el orden inverso.
b) DES Múltiple
Consiste en aplicar varias veces el algoritmo DES con diferentes claves al mensaje original. El más común de todos ellos es el Triple-DES, que responde a la siguiente estructura:
Codificar con la subclave k1, decodificar con k2 y volver acodificar con k1, la clave resultante es la concatenación de k1 y k2, con una longitud de 112 bits.
c) Idea (International Data Encryption Algorithm)
Codifica bloques de 64 bits empleando una clave de 128 bits. Como en el caso de DES, se usa el mismo algoritmo tanto para cifrar como para descifrar. Es un algoritmo bastante seguro, y hasta ahora se ha mostrado resistente a los ataques. Su longitudde clave hace imposible en la práctica un ataque por la fuerza bruta como se podía hacer en el DES.
d) Algoritmo de Rijndael (AES)
Este algoritmo se adoptó oficialmente en octubre del 2000 como nuevo Estándar Avanzado de Cifrado (AES) por el NIST (National Institute for Standards and Technology) para su empleo en aplicaciones de cifrado. Su nombre se debe a dos autores belgas Joan Daemen y...
Regístrate para leer el documento completo.