Crissi economica capitalista de 1929

Páginas: 10 (2378 palabras) Publicado: 27 de abril de 2010
La crisis economica capitalista de 1929, la laternativa norteamericana : la política del new deal. La posición de los movimentos obreros y socialistas frente a la crisis
El taylorismo ala crisi de 1929
El crecimiento de esta época de oro para el capitalismo condujo a una depresión de veinte años desde 1873 y que tuvo su punto más alto entre 1890 y 1893, al final de la cual los precioshabían caído un 70% y la tasa de quiebra de empresas se había duplicado, crisis grave y global al punto de que fue llamada “la gran depresión”, perdiendo su denominación sólo ante una crisis aún mayor: la iniciada en 1929.
Nuevamente la quiebra de numerosas empresas con la consiguiente destrucción de capital fijo, una fuerte compresión del salario real en un período signado por sangrientosenfrentamientos entre las clases sociales, el cambio del marco estructural e institucional y un nuevo período de renovación tecnológica (y de gestión) permiten la salida de la crisis y reinician el proceso de acumulación interrumpido.
Ahora el período de crecimiento se extiende desde 1893 a 1929 y en él se desarrolla la lucha entre las potencias industrializadas por asegurar ( u obtener nuevas)colonias y mercados (los primeros para asegurarse el suministro de materias primas para sus industrias, los segundos para poder colocar la producción siempre creciente resultado de la acumulación de capital ampliada), lucha que culmina con la Primera Guerra Mundial. Las empresas de mayor porte dejan, en alto porcentaje, de ser dirigidas por sus propietarios y familiares y se crean los nivelesgerenciales con una mayor profesionalización. A su vez la división del trabajo entra en una fase superior con la difusión del taylorismo y la “forma científica de dirección”, se crean las líneas de producción con trabajo homogeneizado en sus niveles de capacitación. Continúa, de esta forma, la mecanización de la producción y se obtienen enormes aumentos de productividad. La “forma habitual de hacernegocios” en las grandes empresas es la búsqueda de acuerdos de cartel y las practicas oligopólicas, como reacción y aprendizaje del período anterior. La revolución tecnológica cambia la vida de las personas y la economía mundial: la electricidad aparte de mejorar la calidad de vida, brinda una fuente de energía segura y potente a las empresas, el transporte y las comunicaciones acercan el mundo eincorporan nuevas zonas a la economía capitalista. En este período se produce la desconexión de la economía capitalista de lo que fuera el antiguo Imperio Ruso, dando lugar a la fracasada experiencia socialista de la Unión Soviética.
La gran crisis de 1929, iniciada en Estados Unidos pero global en su alcance, se extiende hasta 1941. La quiebra de empresas y la desocupación alcanza valores récord,la pobreza se extiende por todos los países a la vez que disminuyen dramáticamente los salarios reales. La crisis se vio potenciada por una especulación financiera sin precedentes que propulsó el precio de las acciones en la década del 20 e hizo eclosión en el día negro del 29 de octubre. La manera dominante de hacer negocios cambia drásticamente: en las fases iniciales se mantiene la ideologíaliberal propia del período previo y propulsada por los grandes empresarios, pero progresivamente gana lugar la intervención del Estado en la economía justificada mediante la teoría keynesiana.
La expansión iniciada en 1941 (aunque sus reales efectos se visualicen en la posguerra debida a la enorme magnitud del conflicto bélico) continuará hasta 1973. Se le ha denominado la “edad de oro delcapitalismo” debido a su duración y a las tasas de crecimiento logradas. Las empresas líderes adquieren una escala internacional y la organización de las mismas es multinacional, pero aún no globalizada sino multidoméstica. El desarrollo tecnológico se apoya ahora fuertemente en la ciencia, crecen o se crean dentro de las empresas, de los gobiernos y de las universidades, áreas de investigación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crisis economica capitalista de 1929
  • Crisis economica de 1929 en mexico
  • CRISIS DE ECONOMICA DE 1929
  • crisis económica 1929
  • crisis economica 1929
  • crisis económica de 1929
  • Crisis economica de 1929
  • Crisis económica 1929

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS