Criterios de decisión

Páginas: 6 (1468 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE
PROYECTOS
Curso Preparación y Evaluación Social de Proyectos
Sistema Nacional de Inversiones

División de Evaluación Social de Inversiones
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Curso de formulación y evaluación de
proyectos


PREPARACIÓN DE PROYECTOS:



Metodología para análisis y solución de problemas



Diagnóstico de la situaciónactual





El Ciclo de Vida de los Proyectos

Identificación de Alternativas

EVALUACIÓN DE PROYECTOS:


Conceptos Básicos



Flujo de Beneficios Netos



Matemáticas Financieras



Criterios de Decisión



Elementos Básicos de Teoría Económica



Evaluación Social de Proyectos

Temario Específico

CRITERIOS

INDICADOR

Valor Actual Neto

VANValor Actual de los Costos

VAC

Tasa Interna de Retorno

TIR

Valor Anual Equivalente

VAE

Costo Anual Equivalente

CAE

Razón VAN / Inversión
inicial

IVAN

3

Definiciones Básicas
 Recordemos que Tasa de Interés:
Es la variable requerida para determinar la equivalencia de un monto
de dinero en dos periodos distintos de tiempo.
 Costo de Capital:
Es larentabilidad que se le exigirá a un proyecto, y corresponde a la
mejor alternativa disponible. Depende del sector, nivel de riesgo,
financiamiento, etc.
Ejemplo:
•Costo capital inversionista individual
•Costo de Capital Empresa
•Costo de Capital Sociedad

4

Flujo de Ingresos/Costos de un proyecto

Tiempo

Flujo En Operación

Flujo de Inversión

5

Valor Actual Neto - VAN
 Un peso hoyvale más que un peso mañana, ya que existe un costo de
oportunidad del capital invertido que es la tasa de interés o de descuento
(r). Los flujos deben sumarse en un solo momento del tiempo, por
convención, para el cálculo del VAN, se usa el año 0.



Flujo de Ingresos/Gastos
6

Valor Actual Neto - VAN
Si r es el costo de capital del inversionista y recibe n flujos al final de cadaperiodo F1, F2, … Fn, el valor actual (presente) neto de esos flujos será:
n

Ft
VAN   I 0  
t
t 1 (1  r )
Donde:
Ft = Flujo neto al final del periodo t
Ft = Bt - Ct
Bt = Beneficios o ingresos al final del periodo t
Ct = Costos o gastos al final del periodo t
I0 = Inversión inicial
r = costo de capital (tasa de descuento)
n = número de periodos

7

Valor Actual Neto - VANSi el costo de capital es r= 6% , se tiene:

Flujos
I0
Actualizados:

F1
(1+0,6)
F2
(1+0,6)2
F3
(1+0,6)3





Fn-1
(1+0,6)n-1
Fn
(1+0,6)n

Flujo Actualizado de Gastos e Ingresos de Un Proyecto
8

Valor Actual Neto - VAN
• Las alternativas con mayor Valor Actual Neto (VAN) son aquellas que
aumentan la riqueza del inversionista.
Criterio de decisión
IndicadorResultado

VAN < 0

Proyecto no conveniente

VAN = 0

La decisión es indiferente

VAN > 0

Proyecto no es conveniente

9

Valor Actual Neto - VAN
•El VAN disminuye conforme aumenta la tasa de descuento(r)
•Hay proyectos más sensibles que otros a variaciones en la tasa de
descuento.
1.000
800

VA N

600
VAN A
VAN B

400

Proy.

0
0%

10%

15%

20%

25%

F2F3

F4

F5

-1000

700

300

200

100

300

B
5%

F1

A

200

I0

-1000

100

300

300

300

900

30%

-200
Tasa de Descuento

10

Valor Actual Neto - VAN
Beneficios de utilizar el VAN como indicador para la toma de decisiones de
inversión


Reconoce que un peso hoy vale más que un peso mañana



Depende únicamente del flujo y el costode oportunidad



Si A y B son proyectos independientes, se cumple propiedad aditiva:
VAN (A+B) = VAN (A) + VAN (B)



No sólo permite reconocer un proyecto bueno, sino que también
permite comparar proyectos que tengan la misma vida útil

11

Valor Actual Costos - VAC
El valor actual de costos – VAC se utiliza cuando:
• Beneficios difíciles de valorar, pero se reconoce son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Otros Criterios de Decisión
  • Criterio de decision
  • Criterios De Decisión Minimin Realista
  • CRITERIOS TOMA DE DECISIONES
  • Criterios Para La Toma De Decisiones
  • Criterios para la toma de decisiones
  • Criterios de madurez para la toma de decisiones
  • Maximización de beneficios como criterio de decisión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS