Critica el cuervo
Al leer el relato El cuervo, escrito por Edgar Allan Poe, que pertenece al género lirico-poético ya que expresa subjetividad y refleja sentimientos y por último, porque está escrito en verso. Fuepublicado por primera vez en 1845 y constituye su composición poética más famosa.
Un hombre dormitaba sobre unos libros, cansado y muy entristecido por la pérdida de su amada Leonora, deseando queamaneciera para calmar su dolor. Unos golpes en su puerta lo despiertan y lo alarman dudando de quien toca la puerta, al abrirla por segunda vez, un cuervo negro, horrendo y delgado emerge casi de lanada y se posa en el dintel de la puerta que al responder todas las preguntas del narrador su única respuesta es “Nunca más”. Este hombre al tratarlo de profeta, diabólico, demonio y enviado por elTentador y pidiéndole que regresará a la tempestad de donde venía el cuervo nunca emprendió el vuelo.
El relato me parece misterioso, reflexivo y profundo. El significado de la declaración “nuncamás” queda abierto a la mente de los lectores y al hombre de la historia.
¿Qué significa esta expresión? ¿Por qué es la respuesta a todas sus incógnitas? ¿Será que nunca volverá a ver a su amada Leonora,será que su recuerdo siempre estará presente en él, será que jamás volverá a ser feliz, será que el cuervo que no volverá a volar y se quedará con él para siempre?
La expresión “nunca más” podríareferirse a que todo lo que se vive en un momento jamás vuelve, sean alegrías, tristezas, preocupaciones, amargura solo quedarán en el pasado como recuerdos.
Sin embargo, una de las conclusiones finalesque se podría descifrar es que su alma está atrapada bajo la sombra del cuervo y que será liberada “nunca más”. A pesar de analizar, no se logra interpretar en su totalidad lo que desea Poe altransmitir en su poema, es un verdadero enigma. Sin embargo, para el género que maneja el autor la intención que da es misterio, intriga y temor. Y esto es lo que logra trasmitir a sus lectores....
Regístrate para leer el documento completo.