Cruzadas
Las Cruzadas, fueron emprendimientos y expediciones militares realizadas por los cristianos de Europa occidental, normalmente a petición del Papa, que comenzaron en 1095 y terminaron en 1272 aproximadamente, y cuyo objetivo era recuperar Jerusalén y otros lugares de peregrinación en Palestina, en el territorio conocido por los cristianos como Tierra Santa, que estaban bajocontrol de los musulmanes y la defensa de la religión cristiana. El vocablo cruzada (de ‘cruz’, el emblema de los cruzados) se aplicó a las guerras contra los pueblos paganos, contra los herejes cristianos y contra los enemigos políticos del Papado. El término se emplea para describir cualquier guerra religiosa o política y, en ocasiones, cualquier movimiento político o moral.
CONTEXTO HISTÓRICOEl origen de las Cruzadas está enraizado en el cataclismo político que resultó de la expansión de los Selyúcidas (importante dinastía turca de Oriente Próximo, que gobernó el oriente musulmán). Otros invasores turcos también penetraron profundamente en el igualmente cristiano Imperio bizantino y sometieron a griegos, sirios y armenios cristianos a su soberanía. Las Cruzadas fueron, en parte, unareacción a todos estos sucesos. También fueron el resultado de la ambición de unos papas que buscaron ampliar su poder. Las Cruzadas, se explican como el medio de encontrar un amplio espacio donde acomodar parte de la población en crecimiento; y como el medio de dar salida a las ambiciones de nobles y caballeros. Las expediciones ofrecían ricas oportunidades comerciales.
A pesar de ser unaempresa peligrosa, cara y que no daba beneficios, las Cruzadas tuvieron un amplio atractivo para la sociedad contemporánea. Era una sociedad de creyentes, y muchos cruzados estaban convencidos de que su participación en la lucha contra los infieles les garantizaría su salvación espiritual. También era una sociedad militarista, en la que las esperanzas y las ambiciones estaban asociadas con hazañasmilitares.
LA PRIMERA CRUZADA
Las Cruzadas comenzaron el 27 de noviembre de 1095, el día en el papa Urbano II predicó un concilio de la Iglesia en la ciudad. Este esbozó un plan para una Cruzada y llamó a sus oyentes para unirse a ella. La respuesta fue positiva y abrumadora. Diseñó una estrategia básica según la cual distintos grupos de cruzados iniciarían el viaje en agosto del año 1096.Cada grupo se autofinanciaría y sería responsable ante su propio jefe. Los grupos harían el viaje por separado hasta la capital bizantina, Constantinopla (la actual Estambul, en Turquía), donde se reagruparían. Desde allí, lanzarían un contraataque, junto con el emperador bizantino y su ejército, contra los Selyúcidas, que habían conquistado Anatolia. Una vez que esa región estuviera bajo controlcristiano, los cruzados realizarían una campaña contra los musulmanes de Siria y Palestina, siendo Jerusalén su objetivo fundamental.
LOS EJERCITOS CRUZADOS
Se reunieron cinco grandes ejércitos nobiliarios a finales del verano de 1096 para iniciar la Cruzada. Gran parte de sus miembros procedían de Francia, pero un significativo número venía del sur de Italia.
El papa no había previsto elentusiasmo popular que su llamamiento a la Cruzada produjo entre el campesinado y las gentes de las ciudades. Al lado de la Cruzada de la nobleza se materializó otra constituida por el pueblo llano. El grupo más grande e importante de cruzados populares fue reclutado y dirigido por un predicador conocido como Pedro el Ermitaño. Aunque fueron numerosos los participantes en la Cruzada popular,solamente un mínimo porcentaje de ellos pudieron llegar al Próximo Oriente; aún fueron menos los que sobrevivieron para ver la toma de Jerusalén por los cristianos en 1099.
LA CONQUISTA ANATOLIA
Los ejércitos cruzados de la nobleza llegaron a Constantinopla entre noviembre de 1096 y mayo de 1097. El emperador bizantino Alejo I Comneno presionó a los cruzados para que le devolvieran cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.