Cuadro comparativo de normas internacionales y normas de auditoria nacionales
Normas Internacionales de Auditoría (NIAS´S) 100-999 | Normas Nacionales(Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas en México) |
100-199 Cuestiones introductorias | |
100 Prefacio a las Normas Internacionales deAuditoría y Servicios Relacionados | |
| |
110 Glosario de términos | |
120 Marco de las Normas Internacionales de Auditoría | |
200-299 Obligaciones y deberes | |
200 Objetivo yPrincipios Básicos de la Auditoría de los Estados Financieros | |
210 Las Cartas propuesta | Carta convenio para para confirmar la prestación de servicios de auditoria |
220 Control de lacalidad del trabajo de auditoría | 3020 Control de Calidad |
230 Documentación (papeles de trabajo) | 3010 Documentación de la Auditoria |
240 La responsabilidad del auditor en laconsideración de los fraudes y errores en la auditoría de los estados financieros | 3070 Consideraciones sobre fraude que deben hacerse en una auditoria de estado financieros |
250 Evaluación del cumplimientode la legislación y de la regulación en la auditoría de los estados financieros | 3130 Efectos de la auditoria por incumplimiento de una entidad con leyes y reglamentos. |
260 Comunicaciones delauditor a los responsables del gobierno de sociedades | |
300-499 Evaluación de riesgos | |
300 Planificación de la auditoría | 3040 Planeación y supervisión del trabajo de auditoria |310 Conocimiento de la actividad del cliente | |
315 Entendimiento de la entidad y su entorno y evaluación de los riesgos de errores significativos | |
320 Importancia relativa en laauditoría | 3030 Importancia relativa y riesgo de auditoria |
330 Procedimientos del auditor para dar respuesta a los riesgos | Esta en auscultación |
400 Evaluación del riesgo y control...
Regístrate para leer el documento completo.