cuadro comparativo entre el LIMSS y LISSSTE

Páginas: 9 (2110 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
CUADRO COMPARATIVO LEY DEL SEGURO SOCIAL Y LEY DEL ISSSTE


LEY DEL SEGURO SOCIAL (LSS)
LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (LISSSTE)
¿QUIENES PERTENECEN?












Comprende a todos los trabajadores que prestan un servicio personal subordinado a una persona física o moral, mediante el pago de una retribución
Se ubican todosaquellos trabajadores que lo hacen para:

1. La presidencia de la República, las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, incluyendo al propio ISSSTE.
2. Las Cámaras del Congreso de la Unión –diputados, senadores y trabajadores de la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación.
3. El Poder Judicial de la Federación –ministros de la Suprema Corte de Justicia de laNación, magistrados, jueces y consejeros del Consejo de la Judicatura Federal.
4. La Procuraduría General de la República.
5. Los órganos jurisdiccionales autónomos y los que tienen autonomía por disposición constitucional.
6. El Gobierno del DF y todos sus órganos, conforme a su normatividad específica y con base en los convenios celebrados con el ISSSTE.
7. Gobiernos de las demás entidadesfederativas de la República, incluyendo a los tres poderes locales, así como las administraciones públicas municipales, cuando se celebren convenios con el Instituto.
REGIMENES
1. Obligatorio
2. Voluntario
1. Obligatorio
2. Voluntario
REGIMEN OBLIGATORIO








1. Riesgos del trabajo
2. Enfermedades y maternidad
3. Invalidez y vida
4. Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
5.Guarderías y prestaciones sociales

1. De salud:
Atención médica preventiva
Atención médica curativa y de maternidad
Rehabilitación física y mental
2. De riesgos del trabajo
3. De retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
4. De invalidez y vida.

Prestaciones y servicios de:

Préstamos: hipotecarios y financiamiento en general para vivienda personales ordinarios

Especiales, paraadquisición de bienes de consumo duradero y extraordinarios para damnificados por desastres naturales

Servicios sociales

Servicios culturales


RAMO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD (SALUD)
OBJETIVO

Promover, proteger y restaurar la salud.


Ofrecer servicios, seguros y prestaciones a dependencias, entidades, trabajadores, pensionados y familiares.
.

PRESTACIONES EN ESPECIEAsistencia médica, quirúrgica, hospitalaria y farmacéutica.

Control de enfermedades, educación nutricional y para la salud, programas de protección de enfermedades, atención médica, prevención y rehabilitación, asistencia médica, quirúrgica y hospitalaria.

MATERNIDAD

Asistencia obstétrica, ayuda para lactancia y canasta de maternidad.


Asistencia obstétrica, ayuda para lactancia y canasta dematernidad.

PRESTACIONES EN DINERO


Subsidio 60% del último salario de cotización. A partir del cuarto día, hasta por 52 semanas prorrogables 26 semanas más.
En caso de maternidad, 100% último salario de cotización, por 42 días +42 días.


De tendrá derecho a licencia con goce de sueldo o con medio sueldo pagado, dependiendo de:
1) Menos de 1 año de servicios, se les concederálicencia por enfermedad no profesional, hasta 15 días de sueldo íntegro y hasta 15 días más con medio sueldo.
2) De 1 a 5 años, hasta 30 días de sueldo entero y 30 más de medio.
3) De 5 a 10 años, 45 días de entero y 45 de medio.
Más de 10 años, hasta 60 días de sueldo entero y 60 más de medio.

Requisitos


4 semanas de cotización, trabajador de planta/base
Para maternidad, al menos 30 semanasde cotización.

Haber trabajado mínimo 6 meses interrumpidos. Cuando se deje de trabajar, habiendo trabajado ininterrumpido mínimo 6 meses, tendrá derecho a recibir los beneficios los 2 siguientes meses.

Prorrogaciones




26 semanas más al haberse cumplido las 52 semanas dadas.

Si sigue imposibilitado cuando venza la licencia de medio sueldo, se cubrirá por 52 semanas, un subsidio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • CUADRO COMPARATIVO
  • Cuadro comparativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS