CUADRO DE MANDO BSC
COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO
EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL
ZONA 4ª
D IR E C C IÓ N T E R R IT O R IA L 4 ª
Concepción Peraita
Directora Zona 4ª
1
Zaragoza 12 y 13 de Mayo
EL CUADRO DE MANDO
COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO
SUMARIO
1.- CORREOS: LOS NUEVOS ENTORNOS COMPETITIVOS
2.-INDICADORES DE GESTIÓN Y ESTRATEGIA DE EMPRESA
2.1.- EL CONTRATO DEGESTIÓN
2.2.- EL CUADRO DE MANDO
3.- LA FASE DE MEDICIÓN DEL C.M. EN LA ZONA 4ª
EL CUADRO DE MANDO
COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO
1.- CORREOS: LOS NUEVOS ENTORNOS COMPETITIVOS
GESTIÓN DEL CAMBIO
TRANSFORMACIÓN DE UN ORGANISMO ADMINISTRATIVO A
UNA SOCIEDAD MERCANTIL
¿QUÉ ES CORREOS?
PRIMERA EMPRESA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN NUESTRO PAÍS
Lleva diariamente más de 22 millones deobjetos y llega a 17
millones de domicilios y a 2 millones de empresas.
Correos es la primera empresa del país desde el punto de vista
de Plantilla y empleo directo: 63.945 empleados
Su cifra de negocio es superior a los 1.500 millones de euros
Por tan sólo 0,26 euros, cualquier ciudadano puede poner en
funcionamiento la mayor Infraestructura logística del país:
10.165 puntos de atención alpúblico
54 Grandes centros de tratamiento
52 Centros de Admisión Masiva
9.500 Vehículos
38.000 buzones
9.885 puntos de distribución
470.000 apartados de correos
ENTORNO
RÁPIDO PROGRESO
TECNOLÓGICO
PROGRESIVA
LIBERALIZACIÓN
CLIENTES:
CAMBIO
EXPECTATIVAS
DONDE ACTÚA
ENTORNO
CAMBIO HÁBITOS DE CONSUMO Y DE
RELACIONES ENTRE EMPRESAS
OPERADORES:
SIGNIFICATIVOS
MOVIMIENTOSESTRATÉGICOS
RETO: ADECUACIÓN AL MERCADO
DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA A GESTIÓN EMPRESARIAL
ENTORNO
Empresas
Clientes
Tecnología
Liberalización
Estrategias de
Operadores
REFORZAR EL SERVICIO PÚBLICO
MODERNIZACIÓN
ORGANIZATIVA
DIVERSIFICACIÓN
RENOVACIÓN PROCESOS E
INFRAESTRUCTURAS
ORIENTACIÓN ACTIVIDAD AL
CLIENTE
EMPRESARIALIZACIÓN DE LA
GESTIÓN
SERVICIO POSTAL UNIVERSALCOMPETIR EN EL MERCADO
MODERNIZACIÓN DE CORREOS
ACCIONES
ORGANIZACIÓN
CAMBIO DE FÓRMULA
JURÍDICA Y MODELO
ORGANIZATIVO
PERSONAS
NUEVA REGULACIÓN
DE RR.HH.
INVERSIONES
PROGRAMA
INVERSOR
CUATRIENIAL
PROCESO DE MODERNIZACIÓN GLOBAL
... CON UNA ORIENTACIÓN PROACTIVA DE
LA EMPRESA AL CLIENTE
PLANIFICACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO
2001-2003
CALIDAD
AUTOMATIZACIÓN
DEL CORREONEGOCIO
DIVERSIFICACIÓN DEL
NEGOCIO
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
PASAR DE SER EMPRESA A ACTUAR COMO EMPRESA
Reto interno:
TRABAJADORES
TRABAJADORES
DIRECTIVOS
DIRECTIVOS
SINDICATOS
SINDICATOS
CAMBIO CULTURAL
REFORZAR LIDERAZGO
RELACIÓN EMPRESARIAL
Reto externo:
-QUE LOS CIUDADANOS NOS IDENTIFIQUEN COMO SU EMPRESA
-QUE EL MERCADO NOS RECONOZCA COMO EMPRESA LÍDER
EL CUADRO DEMANDO
COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO
2.- INDICADORES DE GESTIÓN Y ESTRATEGIA DE EMPRESA
PRINCIPIOS
PROCESOS
POLÍTICA DE DIRECCIÓN
MISIÓN
MISIÓN
VISIÓN
VISIÓN
PARTICIPACIÓN
ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES
DELEGACIÓN
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO
MEJORA CONTINUA
ENTRENAMIENTO PERMANENTE
CLIENTE/PROVEEDOR
GESTIÓN POR OBJETIVOS
PROCESOS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS DE DIRECCIÓN
PARTICIPATIVA
PROCESOS DERIVADOS DE
LA POLÍTICA DE DIRECCIÓN
PARTICIPACIÓN
ASUNCIÓN DE
RESPONSABILIDADES
DELEGACIÓN
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO
MEJORA CONTINUA
ENTRENAMIENTO
PERMANENTE
CLIENTE/PROVEEDOR
GESTIÓN POR OBJETIVOS
GRUPOS DE MEJORA
REUNIONES DEPARTAMENTALES E
INTERDEPARTAMENTALES
DIÁLOGO JEFE-COLABORADOR :
FEEDBACK
RELACIONESCLIENTE-PROVEEDOR
AUDITORIAS
AUTOEVALUACIÓN
FIJACIÓN Y CONTROL DE OBJETIVOS
CONTROL Y MEJORA DE PROCESOS
MISIÓN – VISIÓN - ESTRATEGIA
MISIÓN Y VISIÓN
RENTABILIDAD
RENTABILIDAD
DEL NEGOCIO
DEL NEGOCIO
ESTRATEGIA
COMERCIAL
ESTRATEGIA
CORPORATIVA
ESTRATEGIA
LOGÍSTICA
EXPECTATIVAS
EXPECTATIVAS
DEL CLIENTE
DEL CLIENTE
ESTRATEGIA
FINANCIERA
LA CALIDAD TOTAL COMO...
Regístrate para leer el documento completo.