cuadro resumen: Concepto de Comerciante, deberes, actos mercantiles y registro mercantil
CONCEPTO
CONCEPTO
COMERCIANTE
Son comerciantes quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividades que la ley consideramercantiles.
Esto supone que compra y vende diferentes tipos de artículos o servicios con el objetivo de obtener una ganancia por actuar como intermediario entre quien produce el artículo o servicioy quien lo utiliza. Así como La industria dirigida a la producción o transformación de bienes y a la prestación de servicios.
DEBERES
Hace referencia a las actividades, actos y circunstanciasque implican una determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan con determinadas actitudes que todos los seres humanos, independientemente de su origen, etnia, edad ocondiciones de vida están obligados a cumplir a modo de asegurar al resto de la humanidad la posibilidad de vivir en paz, dignidad y con ciertas comodidades. Los deberes son, entonces, uno de lospuntos más importantes de todos los sistemas de leyes y de constituciones nacionales porque tienen que ver con lograr formas comunitarias y sociedades más equilibradas en donde todos acceden del mismo modoa sus derechos.
Es obligación de todo comerciante:
1) Matricularse en el registro mercantil;
2) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cualesla ley exija esa formalidad;
3) Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales;
4) Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentosrelacionados con sus negocios o actividades;
5) Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles, y
6) Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.ACTO MERCANTIL
Se consideran aquellas acciones indicadas por la legislación como actos eminentemente mercantiles, por ejemplo las operaciones de mediación de negocios mercantiles. Por otra...
Regístrate para leer el documento completo.