Cualidades del sonido

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2010
CUALIDADES DEL SONIDO, RITMO Y DINÁMICA
Profesora: Marilyn Soto Velásquez
INTRODUCCION
La música es un lenguaje y también un arte universal, que trabajo con sonidos y a veces también con ruidos (ambiente sonoros, música concreta, etc.) y con ausencias de sonido (silencios).
En nuestro entorno tenemos diariamente una cantidad de sonidos que muchas veces llegan en forma inconsciente, yque varía según el lugar en que estemos.
“La música es sonido, sonido que nos rodea. La nueva Orquesta es el universo sonoro y los nuevos músicos, cualquiera y cualquier cosa que suene” John Cage.

CUALIDADES DEL SONIDO

El Sonido posee cualidades o características que le son propias, y son las siguientes:
1. Altura: que es representada, por las cabezas de las notas musicalesubicadas en el pentagrama (Do, Re, Mi, etc.); y las unidades de medidas son los TONOS y SEMITONOS
2. Duración: que es representada en música, por las figuras de notas (negra, corchea, etc.); y la unidad de medida de la duración de los sonidos, es el PULSO.
3. Intensidad: que es representada, por lo0s matices (p, pp, f, etc.); siendo su medida física los decibeles o decibelios
4. Timbre: que esrepresentado por un instrumento o varios instrumentos o por voces, para los cuales fue escrita la música.

PENTAGRAMA
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________

Es el conjunto de cinco líneas y 4 espacios donde se colocan y se escriben los distintos signos musicales.

____________________________________________________________

_____________

*Líneas adicionales son líneas cortas que se colocan encimao debajo del pentagrama y sirve para representar sonidos demasiado graves o demasiado agudos. (LAS y LAI)

CLAVES O LLAVES MUSICALES

Es un signo que indica la colocación de las notas en el Pentagrama y su altura
Hay tres claves usadas en siete posiciones:

* Clave de Sol: Nos indica que la nota Do está en la 2ª línea. Es la que más se utiliza.

* Clave de FA en 4ª línea. La notasituada en la 4ª línea del pentagrama es un Fa. (Se utiliza mucho para piano).

* Clave de DO en 3ª. Esta clave indica que es el Do la nota de la 3ª línea. Se usa con instrumentos como la viola.

LAS NOTAS MUSICALES

Los sonidos musicales están representados por las NOTAS. La altura sonora se representa situando estos signos en las diferentes líneas y espacios del pentagrama. Tenemossiete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la escala musical. Las notas son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. 

TONOS Y SEMITONOS

Cada sonido tiene una vibración específica y nuestro oído lo percibe de un modo diferente. Se llama tono a la diferencia de altura o distancia que hay entre dos sonidos sucesivos, excepto en Mi-Fa y Si-Do, donde la distancia es de semitono.
Un tonoequivale a dos semitonos y éstos equivalen a la distancia en frecuencia que hay entre cada uno de los sonidos, es decir, el intervalo que existe entre dos notas consecutivas.
Así, el nombre de la nota nos define su frecuencia de vibración y el intervalo nos cuenta la relación que existe entre una nota y otra.

DURACIÓN

Figuras musicales y sus respectivos nombres

Silencios

VALORES DE LASFIGURAS MUSICALES
FIGURAS | 2/4; 3/4 | 2/2; 3/2 | 3/8; 6/8 |
Redonda | 4 T | 2 T | 8 T |
Blanca | 2 T | 1 T | 4 T |
Negra | 1 T | ½ T | 2 T |
Corchea | ½ T | ¼ T | 1 T |
Semicorchea | ¼ T | 1/8 T | ½ T |
Fusa | 1/8 T | 1/16 T | ¼ T |
Semifusa | 1/16 T | 1/32 T | 1/8 T |

CIFRA INDICADORA DE COMPÁS

El Compás es la división del tiempo en partes iguales y se representa con dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cualidades del sonido
  • Cualidades del Sonido
  • Cualidades Del Sonido
  • cualidades
  • cualidades
  • cualidades
  • Cualidades del sonido
  • Cualidades del sonido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS