Cuando The Rolling Stones comenzaron su carrera musical a n conservaban una imagen de ni o pijo que hasta daba grima
¿Quién iba a decirles que 50años después lo que se ponían, como se movían y su logo, serían fuente de inspiración (y copia) de miles de bandas de rock de todo el planeta?
Tengo un amigo que cuando conoce a alguien le pregunta «¿TheRolling Stones o The Beatles?» Y es que uno no sólo conoce a alguien por su grupo de cabecera sino por cómo vestían los miembros de dicho grupo. Los de Mick Jagger llegaron en los sesenta para rompercon la estética de niño bien que habían instaurado los de Liverpool gracias a las babas de las pijas del momento.
Con los Rolling llegaba el rock más potente y una banda de chicos que vestían sinprejuicios. Les importaba la moda y se preocupaban de lo que llevaban puesto. Artífices de la revolución de la moda masculina de la época. Chaquetas con grandes solapas de colores, campanas y luegopantalones pitillo, camisetas y camisas ajustadas, pelo conscientemente despeinado y grandes abrigos de piel. Si a la receta le añades maquillaje y complementos obtienes el premio: crear un sello propio, unestilo reconocible y eterno (o al menos que dure 50 años con la evidente evolución que la moda impone). Sí, los rockeros también usan «eyeliner» y sí, no tenían miedo a que los más carcas de entoncesdudasen sobre su orientación sexual. Después de Keith Richards nadie ha dudado de que un rockero pueda ir en tacones. La extravagancia reinaba en sus conciertos y apariciones públicas y seconvirtieron en parte indispensable de su adictivo encanto.
Su estilo andrógino mezclado con la cultura «mod» (pañuelos, delineador de ojos, ropa ajustada) y aires dandys ha llegado hasta nuestros días. En...
Regístrate para leer el documento completo.