cuenca
CERRO AZUL.
Índice
Resumen…………………………………………………………………………………….4
Provincia sureste……………………………………………………………………………6
Ubicación…………………………………………………………………………...6
Marco tectónico estructural……………………………………………………….7
Evolución tectónica estructural………………………………………………...…7
Marco estratigráfico y ambientes de depósito…………………………………..9
Sistemaspetroleros………………………………………………………………..13
Elementos de los Sistemas Petroleros Mioceno inferior-Mioceno medio-superior-Plioceno…………………………………………………………………13
Roca generadora………………………………………………….14
Roca almacenadora………………………………………………15
Roca sello………………………………………………………….15
Trampas……………………………………………………………16
Producción y reserva3P……………………………………………………….....16
Cuenca Macuspana……………………………………………………………………….18
Ubicación de lacuenca…………………………………………………………...18
Marco geológico regional………………………………………………………..19
Sedimentología Y estratigrafía………………………………………………...…19
Geología Estructural……………………………………………………………...21
Evolución geológica……………………………………………………………...22
Extensión temporal de los Sistemas Petroleros Mioceno inferior-Mioceno medio-superior-Plioceno…………………………………………………………23
Sistema Petrolero en la Cuenca de Macuspana………………………………..24
Rocageneradora………………………………………………….25
El sistema petrolero del Mesozoico…………………….25
El sistema petrolero del Paleógeno – Neógeno…….....26
El sistema petrolero del Mioceno Superior – Plioceno..25
Roca almacenadora………………………………………………27
Roca sello…………………………………………………………28
Migración………………………………………………………….28
Trampas. ………………………………………………………….29
Sincronía…………………………………………………………..30
Caracterización de los aceites y gasnatural……………………………………………30
Potencial Petrolero en “Plays”…………………………………………………………..30
Campo Vernet…………………………………………………….……………………...32
Pozo Vernet 49………………………………………………………………………..…33
Bibliografía…………………………………………………………...…………………...35
RESUMEN
La Cuenca de Macuspana se localiza en el sureste de México, en los Estados de Tabasco y Campeche, con una pequeña extensión hacia el Golfo de México. La actividad de exploraciónpetrolera en la cuenca comenzó en el año de 1886 con la perforación del Pozo exploratorio Sarlat. En la actualidad es una de las áreas productoras de gas natural más importantes del país.
El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer un panorama general de la situación geológico-petrolera en la Cuenca de Macuspana, considerando los procesos geológicos, el sistema petrolero, los campos que laconforman.
Estructuralmente, la cuenca está localizada en un graben, donde se tiene un sistema de fallas de tipo normal que afectan a estructuras plegadas más antiguas. La deformación que causó extensión ocurrió durante el Plioceno, con lo que se originó una modificación al relieve, lo que dio origen a los principales depocentros como consecuencia del proceso de deformación con extensión. Elorigen de las secuencias Mesozoicas y su desarrollo posterior se encuentra ligado a la evolución del sureste de México y particularmente a la apertura y formación del Golfo de México en el Jurásico.
La estratigrafía que tiene relación con los yacimientos de la cuenca, comprende una secuencia de rocas a partir del Cretácico Inferior a la actualidad, la cual se obtuvo a partir de afloramientos y delos pozos exploratorios y de desarrollo perforados en la cuenca. Se compone principalmente de calizas, lutitas y secuencias arenosas de diferente tamaño de grano y con espesores variables, algunas de estas secuencias contienen restos de materia orgánica.
La Cuenca de Macuspana se compone de 39 campos con diferente grado de desarrollo, siendo los principales por sus reservas y producción JoséColomo, Chilapilla, Usumacinta y Hormiguero; además, se tienen campos de aceite, gas asociado y gas no asociado, los cuales se encuentran en secuencias de edad Cenozoica, principalmente en areniscas fluviodeltáicas y de plataforma; sin embargo, muy pocos son económicamente explotables.
En lo referente al Sistema...
Regístrate para leer el documento completo.