Cuencas Hidrográficas
Cuencas hidrográficas
Geografía Americana
Consignas del trabajo
1) Realizar una síntesis de cada cuenca hidrográfica americana.
2) Seleccionar una cuenca y realizar una investigación sobre los problemas ambientales en esa cuenca, consecuencias sobre la UNIDAD AMBIENTAL, la población.
3) Buscar imágenes sobre el/los país/países que abarcan la cuenca.
4)Presentar el mapa de las cuencas hidrográficas.
1)
Síntesis de la cuenca hidrográfica del Río Mississippi
-------------------------------------------------
El río Misisipi o Misisipí es un largo río situado en América del Norte que atraviesa la parte central de los Estados Unidos. Discurre entre el norte de Minnesota y el golfo de México y su curso tiene una orientación meridiana. Tiene unalongitud de 3.770 km, y sólo uno de sus afluentes, el Misuri, es más largo en América del Norte. La longitud acumulada de estos dos cursos de agua sobrepasa los 6.800 km, y la superficie de su cuenca hidrográfica hacen del Misisipi uno de los ríos más importantes del mundo y del Misisipi-Misuri uno de los sistemas fluviales más largos del planeta. Durante la época precolombina, ya constituía unaimportante vía de navegación, y los amerindios lo llamaban «Meschacebé», que significa «padre de las aguas». Hoy en día, el río constituye un elemento fundamental de la economía y de la cultura estadounidense.
-------------------------------------------------
Geografía
Su nacimiento está situado en el extremo norte del lago Itasca (al norte de Minnesota), a 450 msnm. El río alcanza pronto los 220metros después de las cascadas de Saint Anthony, cerca de Minneapolis y se le unen los ríos Illinois y Misuri en San y el Ohio en Cairo (Illinois).
Se puede dividir el curso del río en dos partes: el Misisipi superior, desde su nacimiento hasta la confluencia con el Ohio, y el Misisipi inferior, desde el Ohio hasta su desembocadura. El río describe numerosos meandros, en particular entre Memphis(Tennessee) y el delta. La gran mayoría pertenecen a la categoría de meandros de llanura aluvial (también llamados meandros libres o divagantes), esto es, que tienen su origen en la dinámica del curso mismo; se trata de meandros muy móviles que conciernen a sectores húmedos o abandonados como los «bayous» del Sur. En varios lugares, ciertos meandros se recortaron y dejaron brazos muertosdenominados oxbow o «lagos en forma de herradura».
La parte inferior es compleja: bayous, lagos, bifurcaciones, afluentes...
Cuenca hidrográfica
Su cuenca hidrográfica es la más grande de Norteamérica y la tercera del mundo, tras las del Amazonas y el Congo. Su superficie total es de 3.238.000 km², es decir un tercio del territorio de los Estados Unidos. La cuenca del Misisipi drena agua de 31 estados y esla fuente del 23% del abastecimiento de aguas superficiales públicas de los Estados Unidos. Está dividida en seis subcuentas, que corresponden a los cursos inferior y superior, así como a los principales afluentes: el Misuri (4.370 km), el Arkansas, el Ohio, etc. Finalmente, la planicie inundable del sistema fluvial mide cerca de 90.000 km². Más de 72 millones de personas viven en su cuenca, esdecir, uno de cada cuatro ciudadanos de los Estados Unidos.
Drena la mayor parte de la zona comprendida entre las Montañas Rocosas y los Apalaches, salvo la zona próxima a los Grandes Lagos. Atraviesa o bordea diez estados (Minnesota, Wisconsin, Iowa,Illinois, Misuri, Kentucky, Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana) antes de desembocar en el golfo de México, 160 km río abajo de Nueva Orleans.Una gota de lluvia que caiga en el lago Itasca tarda cerca de 90 días en llegar al golfo de México.
Régimen hidrológico y caudal
Es un río con un caudal importante y poderosas crecidas, teniendo en cuenta la naturaleza de la cuenca que baña. Éstas últimas pertenecen en efecto a la zona templada y no a la zona intertropical como el Amazonas o el Congo. Estos ríos tienen un caudal muy superior al...
Regístrate para leer el documento completo.