Cuencas

Páginas: 6 (1392 palabras) Publicado: 14 de abril de 2012
RESULUCION 8656 DE 2004

La resolución muestra las alternativas que se pueden emplear para el cálculo del índice de aridez y de los cuales según la disposición de datos se podrá emplear cualquier método aquí señalado según el caso de interés. El índice de escasez representa la demanda de agua que ejercen en su conjunto las actividades económicas y sociales para su uso y aprovechamiento frentea la oferta hídrica disponible (neta)luego de aplicar reducción por calidad de agua y caudal ecológico.

1.CALCULO DE A OFERTA HIDRICA
L oferta hídrica de una cuenca es el volumen disponible para satisfacer la demanda generada por las actividades sociales y económicas del hombre; para este calculo se tiene en cuenta datos con un registro superior a los diez años.
1.1.METODOS PARA CALCULO DEOFERTA HIDRICA
1.1.1BALANCE HIDRICO
* Al cuantificar la escorrentía superficial a partir del balance hídrico de la cuenca, se está estimando la oferta de agua superficial de la misma.
* tiene como base el ciclo hidrológico
* para cuencas con registro de variables climatológicas mayores a 10 años , con un área de drenaje mayo a 250 Km2
Para una cuenca se tiene:[pic]                                                  
Entradas (I): 
Salidas (O)
Cambio de almacenamiento (DS) (Dt)
 
1.1.2. CAUDAL MEDIO PUNTUAL
- Cuando los registros de caudal generan series cortas y no confiables (series anuales menores de dos años).
- El conocimiento del caudal del río, su confiabilidad y extensión de la serie del registro histórico son variables que pueden influir en la estimación de la ofertahídrica superficial

[pic]                                                      
 
Donde:
Q =   Es el caudal medio (m3/s)
Qi = Caudal medido en el período de estudio
n =    Número total de datos de caudal (suficientemente grande)

Para este calculo se toman los datos de las estaciones Limnimetricas, se recurre a la estadística para hallar las frecuencias y de allíse obtiene una curva de duración de caudales medios. Para calificar el estado de la cuenca y la variabilidad de los caudales disponibles, se extrae la raíz cuadrada de W y se obtiene de esta manera el índice de variabilidad, I.V. = [pic].

1.1.3. RELACION LLUVIA-ESCORRENTIA
Aplicable en cuencas menores, es decir cuyas áreas de drenaje sean inferiores a 250 km², cuencas no instrumentadas y enconsecuencia no cuentan con registros de caudal para la estimación de la oferta superficial mensual
 
Con datos estipulados por El Servicio de Conservación de Suelos de Estados Unidos (Soil Conservation Service, SCS), desarrolló un método para el cálculo de las abstracciones iniciales de una tormenta, las cuales incluyen la intercepción, la detención superficial y la infiltración denominadanúmero de curva de escorrentía.
 
- Este método es aplicable para cuencas menores a 250 km2 y se puede aplicar para conocer la escorrentía mensual y generar mapas de isolíneas de escorrentía como ayuda para el cálculo de la oferta hídrica superficial
- Atravez de :
• Numero d e curva de escorrentía= relación entre grupo hidrológico, tratamiento y uso del suelo.
• Clasificaciónhidrológica de los suelos= basándose en su potencial de escurrimiento para lo cual los agrupó en cuatro grupos de suelos hidrológicos, los cuales se identifican con las letras A, B, C y D.
• Usos y tratamientos del suelo= El uso del suelo está asociado a las coberturas forestales y vegetales de la cuenca como son el tipo de vegetación, los usos agrícolas, tierras en descanso, superficiesimpermeables y áreas urbanas. El tratamiento del suelo se aplica a las prácticas mecánicas como perfilado de curvas de nivel propias del uso agrícola, y prácticas de manejo como controles de pastoreo y rotación de cultivos.
• Condición hidrológica del suelo =
Pobre =         Menos del 50% de área cubierta por pasto. Alta intensidad de pastoreo.
Aceptable =  50 al 75% del área...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuenca
  • las cuencas
  • la cuenca
  • Cuencas
  • Cuencas
  • Cuenca
  • Las Cuencas
  • cuencas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS