cuentitas
Justo Arroyo
Justo Arroyo (Colón, Rep. de Panamá, 1936) es un escritor y educador panameño, autor de libros de cuentos y novelas premiados en su país y en el extranjero. Estudios de Licenciatura y Profesorado en la Universidad de Panamá y de Maestría y Doctorado en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor en diversas universidades ytraductor de inglés y francés. Fue Embajador de Panamá en Colombia y ha asistido a Congresos y Seminarios en América, Europa, Asia y África.La gayola, Premio en Guatemala, 1966. Prólogo de José de Jesús Martínez.
obras
Dedos, novela, Editorial Novaro, México, 1970.
Dejando atrás al hombre de celofán, novela, Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró, Panamá, 1971.
Capricornio en gris, cuentos,Premio Nacional Ricardo Miró, Panamá, 1972.
El pez y el segundo, novela, Editorial Educa, Costa Rica, 1978.
Geografía de mujer, Grupo Editorial Encuentro, Panamá, 1982.
Rostros como manchas, cuentos, Premio Nacional Ricardo Miró, Panamá, 1991.
Giovanna Benedetti
Giovanna Benedetti (Panamá, 1949), estudió Derecho y Ciencias Políticas, especializándose en Derecho de la Cultura y Derecho deAutor, en la Universidad de Panamá, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid. Fue Directora General del Archivo Nacional de Panamá y ha servido como asesora cultural a la administración gubernamental panameña y como representante de cultura en organismos internacionales.
Su obra literaria ha sido traducida al inglés, alemán, francés, ruso y húngaro. Es ademásescultora ceramista y artista gráfica.
obras
La lluvia sobre el fuego (cuentos, 1982).
El sótano dos de la Cultura (ensayos, 1985).
Entonces, ahora y luego (Poesía, 1992).
Camino de los andantes: Bolívar y Don Quijote (Ensayo literario, 1997).
Lorca: el pentagrama poético de su infinito (ensayo literario, 1998)
Entrada abierta a la mansión cerrada (Poesía, 2006).
Ricardo J. BermúdezRicardo J. Bermúdez (Panamá, 22 de agosto de 1914 - 19 de septiembre de 2000), escritor vanguardista panameño. De joven hace estudios básicos en el Colegio La Salle. Luego se graduó como arquitecto en los Estados Unidos. Ejerció docencia en la Universidad de Panamá y fue decano de la Facultad de Arquitectura de dicha universidad. En 1951 ejerció como Ministro de Educación de Panamá y miembro de laAcademia Panameña de la Lengua, también fue fundador y miembro de la Junta Directiva de La Prensa (1980) y columnista de dicho diario (1992 - 1994), miembro de la Junta Directiva de la Universidad Santa María La Antigua (1982 - 1987) y presidente de la Junta Directiva de la Universidad del Istmo (1987).
obras
En cuanto a sus obras, se inicia con su libro Poemas de ausencia (1937), en el quemuestra un estilo hermético y abundante en metáforas e imágenes. En 1941 publicó en Los Ángeles su famoso canto Elegía a Adolfo Hitler. Ha obtenido el premio Ricardo Miró en cuatro ocasiones, tres en poesía y uno en prosa. Los tres poemas galardonados son: Adán Liberado (1942), Cuando la isla era doncella (1954), y Con la llave en el suelo (1962). En prosa ganó con su libro Para rendir al animal queronda (1974), colección de nueve cuentos. Es autor, además, del libro Laurel de cenizas, publicado en 1952.
Rosa María Britton
Rosa María Crespo Justiniani de Britton (Panamá, 28 de julio de 1936) es una reconocida doctora en medicina con especialización en obstetricia y oncología y escritora panameña, autora de 15 obras en los géneros de cuento, novela y teatro.1 Es considerada la escritoramás internacional del país2 y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria tanto a nivel nacional como internacional.
obras
novelas
1982: El ataúd de uso, Premio Ricardo Miró novela , Panamá. Editorial Mariano Arosemena, Instituto Nacional de Cultura (Panamá). Editorial Oveja Negra, Colombia 1986.
1984: El Señor de las lluvias y el viento, Premio Ricardo Miró Novela...
Regístrate para leer el documento completo.