Cuento eje
Cuento Eje “El pajarito glotón”En una gentil casita arriba de un árbol, vivían muchos pajaritos o mejor dicho una familia de pajaritos: mama, papa, y tres hijitospequeños, el menor de los cuales _ Agallitas_ era muy glotón; Se lo comía todo, hasta la mecha de la lámpara.Su mama le recomendaba que no se alejara mucho de la casa, pues lejos de su casa en elárbol había grandes peligros.Sin embargo el pajarito, que era muy travieso y testarudo, quería irse cada vez más lejos, donde sabia que encontraría buenas y ricas golosinas.Pero un día, o mejor dicho,un mal día, Agallitas, que como de costumbre se había escapado de su casa, vio unos ricos gusanitos en el patio de una casa y se le hizo agua la boca.Sin pensar en el peligro que corría, voló alpatio de la casa a comerse unos ricos gusanitos, cuando de pronto salto un gran perro ladrando muy fuerte y se comió al pajarito, agallitas Intento huir con todas sus fuerzas, pero fue inútil, el perrose lo comió y….así acabo el muy glotón; de comida para ese gran perro. Ámbito: ComunicaciónNúcleo: lenguajes artísticosAprendizaje esperado: Innovar en sus posibilidades creativas a través delmanejo de diversas técnicas, materiales, instrumentos, perfeccionándose en el uso de ellos. (9)Aprendizaje especifico:Innovar en sus posibilidades creativas a través del manejo de diversas materialesperfeccionándose en el uso de ellos. (9)Inicio: La educadora frente a los niños relatara el cuento “El pajarito glotón” Luego apoyara con preguntas ¿Cómo seria la familia de glotón? ¿Cómo seria su casa?¿Qué le paso a glotón? ¿Quién fue culpable? Hagamos una creación de glotónDesarrollo: a partir de diferentes materiales se invita a niños y niñas a crear artísticamente a GlotónCierre: cada niño(a)presenta su creación, describiendo de que lo hizo, que colores tiene, que forma le dio, etc.Recursos: Plastilina. Greda, papel crac, pintura, pinceles, pegamento etc.Evaluación: Trabajos de los...
Regístrate para leer el documento completo.