Cuento

Páginas: 15 (3621 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2010
Literatura hindú
El hindú es un descenciente directo del sánscrito, además del páncrito y el Apabhramsha. El hindú se ha visto influenciado y enriquecido por idiomas como el turco, el persa, el árabe, el portugués, el inglés y las lenguas dravídicas. Es una lengua muy expresiva que no necesita una terminología especial para transmitir emociones. También es válida para razonamientos científicos.La tradición literaria hindú es básicamente oral y en verso. La prosa llegó más tarde a la escena literaria, el primer trabajo reconocido fue la novela fantástica Chandrakanta, escrita por Devaki Nandan Khatri.
El período medieval (Bhakti Kaal)
En la literatura hindú medieval muchos poetas escribían en dialectos como el brij-bhasha y el avadhi, la mayoría de las obras eran poemas épicos muylargos por lo que se considera que la literatura se desarrolló en estas lenguas. Este período de literatura está marcado por la influencia del movimiento hinduista Bhakti. La poesía bhakti tiene dos escuelas: la escuela nirguna que creía en un Dios sin formas o abstracto, y la escuela saguna que creía en un Dios con atributos y devoto de las reencarnaciones de Vishnu.
Ritikavya Kaal
En el períodoritikavya o Ritismagra Kavya, la erótica se convierte en un elemento dominante de la literatura hindú.

Período moderno de la literatura hindú (después de 1800 dC)

Las influencias de los maratíes, británicos y afganos, influyeron en el hindú de la India Central. El avadhi y el braj perdieron su prestigio como lengua de los estudiosos. El khari se conviertió en la principal lengua literaria. Laliteratura de comienzos del XVIII no es de gran calidad. En 1857, la compañía del este de la India fundó el colegio Fort William en Calcuta. El director del colegio contrató profesores para escribir libros en hindú y en urdú. Algunos de estos libros son: Premsagarby Lalloolal, Naasiketopaakhyan de Sadal Mishra, Sukhsagar de Sadasukhlal de Delhi y Rani Ketaki ki kahani de Munshi Inshallah Khan.Los estudiosos musulmanes, para diferenciarse del pueblo, solían escribir en urdú (que tenía mucho léxico del persa y del árabe)y el khadiboli lo usaban los hindús cultos. El khadiboli con grandes influencias del léxico sánscrito o hindú sahityik (hindú literario) se divulgó gracias a las obras de Swami Dayanand Saraswati, Bhartendu Harishchandra y otros.

Movimiento Chhayavaadi
En la literaturahindú del siglo XX el romanticismo está muy presente. Esto se conoce como Chhayavaad y las figuras literarias de esta escuela se denominan Chhayavaadi. Los poetas chhayavaadi más importantes son Jaishankar Prasad, Sumitranandan Pant, Suryakant Tripathi 'Nirala' y Mahadevi Varma.

Mahábharata

El Mahābhārata (la gran narración de la guerra de los Bharatas) es la gran epopeya mitológica de laIndia.

En la actualidad la mayoría de los hindúes creen que narra hechos reales sucedidos entre el 3200 y el 3100 a. C. Dataciones más conservadoras lo ubican en el siglo VI a. C. (durante o poco después de la aparición del budismo).
Es un texto escrito en idioma sánscrito que se considera clave del hinduismo. Es el segundo trabajo literario más extenso del mundo (después de los Cuentostibetanos de Gesar). El título puede ser traducido como ‘la gran India’, ya que bhārata es un patronímico que significa ‘lo que pertenece a Bharatá’, el rey que se cree habría fundado el reino de Bhárata-varsha (varshá: ‘país’); Bhārat es también el nombre oficial de la India en idioma hindi).
Dentro de la categorización de textos hindúes, el Mahābhārata forma parte de los Itijasa (iti-ja-āsa:‘así-realmente-fue’, historias), que es el nombre que reciben los textos sánscritos no directamente filosóficos, junto con los Puraná (‘historias antiguas’) y el Rāmāiana.
La versión completa contiene más de 100 000 versos, siendo cuatro veces más extenso que la Biblia y ocho veces más largo que la Ilíada y la Odisea.

Contenido

[ocultar]

• 1 Significado primario
• 2 Historia del texto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuento que te cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Cuenta cuento
  • cuento cuento
  • cuento cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Mi Cuento Cuenta
  • Cuenta Cuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS