Cuentos De Navidad

Páginas: 16 (3782 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
INTRODUCCIÓN

Todos los seres vivos pluricelulares tienen su origen en una célula o huevo que se divide repetidas veces hasta formar un embrión.
En nos animales superiores, el embrión está formado por tres capas de células (ectodermo, endodermo y mesodermo) de donde derivan todas las células y tejidos que integran el organismo.
Los niveles de organización de los animales están fundamentadosen dos características comunes: heterotrofismo y movilidad.
Los tejidos son el máximo nivel de organización de algunos metazoarios, como sucede con las esponjas, otros organismos como la cnidaria presentan ciertos órganos individualizados, y el resto de los animales pesen órganos agrupados en sistemas altamente especializados.
En síntesis, la mayoría de los metazoarios están formados por tejidos.Los tejidos que se especializan en cierta función se agrupan para formar los órganos, por ejemplo el corazón de los vertebrados está formado por músculo cardiaco, epitelios, tejido conectivo fibroso, nervios etc. Éstos a su vez se integran en unidades mayores que recibe el nombre de sistemas orgánicos o aparatos especializados en una función específica.

TIRITAMIENTO

Significa estartemblando inconsolablemente de una forma incontenible. Los músculos se contraen originando escalofríos, tiritamiento y piloerección, los cuales constituyen mecanismos de respuesta para generar calor.

PILOERECCION

Pelos que se erizan debido a la acción de los músculos erectores del pelo, llamados piloerectores o pilomotores.

VASOCONSTRICCIÓN

Estrechamiento de los vasos sanguíneos porcontracción de la pared arterial, que lleva consigo un aumento de la presión arterial.

EL MECANISMO DE CONTRACORRIENTE

Es la forma fisiológica que tiene el riñón para concentrar la orina, cuando no hay un gran exceso de sales (en ese caso se usan, aparte, otros mecanismos).
Este mecanismo tiene lugar en el asa de henle del glomérulo renal y se encarga de secretar y filtrar el filtrado plasmático (queluego pasará a ser orina) para concentrar a los solutos de forma fácil y sin gastar demasiada energía.

VASODILATACIÓN

Dilatación de la luz de los vasos sanguíneos, bien como consecuencia de un aumento de la presión intravascular (vasodilatación pasiva), o, más frecuentemente, por una disminución del tono vasomotor, como consecuencia de la relajación de la musculatura vascular.

SUDORACIÓNLa sudoración, un proceso que también se denomina transpiración, es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco. El sudor se presenta comúnmente debajo de los brazos, en los pies y en las palmas de las manos.

REGULACIÓN NERVIOSA

Los mecanismos reflejos son activados porestímulos mecánicos o humorales que actúan sobre receptores ubicados en la pared de las grandes arterias y venas o en los órganos y tejidos mismos.
Los impulsos aferentes generados en estos receptores se transmiten al sistema nervioso central, donde son sometidos a un proceso de análisis e integración que genera impulsos eferentes que van a modificar la actividad del corazón y el diámetro de losvasos. Naturalmente, estos centros cardiovasculares interaccionan con otros centros (centro respiratorio, termorregulador, etc.), que controlan la actividad de aquellos órganos cuya función adecuada es indispensable para la conservación de la constancia del medio interno. Por lo tanto, los centros que controlan la circulación de la sangre, al igual que los centros reguladores en general,representan sólo un eslabón en una cadena de mecanismos cuya función coordinada asegura la sobrevida del individuo. Estimamos importante reiterar que la adaptación de la irrigación en un determinado órgano o tejido debe realizarse en tal forma que la presión arterial se mantenga a un nivel suficiente para asegurar un aporte adecuado de sangre.
Los receptores periféricos integrantes de los mecanismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un cuento de navidad
  • Un Cuento De Navidad
  • cuento de navidad
  • cuento de navidad
  • Un Cuento De Navidad
  • Cuento De Navidad
  • cuento de navidad
  • Cuento de navidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS