Cuentos

Páginas: 2 (489 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2013
Idioma e inmigración: un análisis de la evolución de los requisitos
idiomáticos en las políticas de inmigración
Rut Bermejo
Resumen
Este documento examina la relación entre el idioma y laspolíticas migratorias de los países en los
que se asientan los inmigrantes con fines de residencia más o menos permanente. El estudio de la
evolución de esa relación se centra en el análisis de losdiferentes instrumentos o fórmulas de
políticas públicas que incorporan, abordan y configuran con diferentes fines los requisitos
idiomáticos relativos a los no nacionales del país receptor.
Introducción¿Qué relación existe entre el idioma y los flujos migratorios? ¿Cuál es el papel del idioma en las
corrientes migratorias y en las políticas de inmigración? ¿Es ventajoso para el inmigrante conocerel
idioma del país receptor? Éstas y otras cuestiones similares son el origen de esta reflexión sobre la
relación entre el idioma que habla el migrante y el idioma dominante del país receptor. Aprimera
vista parece que el aprendizaje del idioma del país en el que el inmigrante comienza su vida es una
cuestión o preocupación que corresponde exclusivamente a los migrantes en su procesomigratorio
voluntario; el conocimiento y aprendizaje del idioma del país receptor, en caso de no conocerse
previamente, formaría parte de su proyecto de comenzar una nueva vida en otro país.
No obstante,en estos primeros años del siglo XXI, cada vez se vislumbra con mayor claridad, tanto
en los debates sociales como políticos de los países receptores de inmigración, que el aprendizaje o
dominio delidioma por parte de los inmigrantes no es una cuestión que les afecta exclusivamente a
ellos. El idioma que hablan los migrantes ha dejado de ser una cuestión personal para convertirse en
objeto delas políticas públicas de los países receptores y por tanto en materia de su actuación.
Este documento examina en primer lugar las aproximaciones teóricas que han incluido el idioma
entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuento que te cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Cuenta cuento
  • cuento cuento
  • cuento cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Mi Cuento Cuenta
  • Cuenta Cuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS