CUERPO HUMANO
El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento.
APARATOS DE MEDIOCN DEL CUERPO HUMANO
ANTROPOMETRÍA.
De antropos = hombre y metría = medida.
Es el estudiobasado en la utilización de las medidas y proporciones del cuerpo humano y de sus diferentes partes.
CINEANTROPOMETRÍA.
Cine o kine = movimiento.
Es el estudio de la forma, composición y proporción humana utilizando medidas del cuerpo. Su objetivo es comprender el movimiento humano en relación con el ejercicio, desarrollo, rendimiento y nutrición.
ALOMETRIA
Estudio comparativos de tamaños yproporciones corporales.
DESINTOMETRIA
Densitometría es el nombre que recibe una técnica por la que se puede determinar la densidad de una sustancia, de un cuerpo o incluso de partes del cuerpo humano, como ocurre en la densitometría ósea. El procedimiento más habitual se basa en la proporción de luz que deja pasar y retiene una determinada masa.
DILUCION
Un medio o solución isotónico es aquelen el cual la concentración de soluto es igual fuera y dentro de una célula.
En hematología, se dice de las soluciones que tienen la misma concentración de sales que las células de la sangre son isotónicas.[cita requerida] Por tanto, tienen la misma presión osmótica que la sangre y no producen la deformación de los glóbulos rojos. Aplicando este término a la contracción muscular, se dice que unacontracción es isotónica cuando la tensión del músculo permanece constante.
PLIEGUES CUTANEOS
Los pliegues cutáneos son, cómo su nombre lo indica, pliegues en la piel. Pero generalmente se utilizan para checar la cantidad de grasa que se tiene en el cuerpo.
Los principales pliegues cutáneos son: subescapular, tricipital, bicipital, pectoral, suprailíaco, abdominal, muslo frontal y pierna medial.El adipómetro es el instrumento tipo con el que se realizan las determinaciones del espesor de estos pliegues cutáneos. Existen al menos 3 modelos estandarizados, pero todo ellos iguales en sus fundamentos y muy similares en su aspecto externo
COMO EVOLUCIONA LA COMPOCISION CORPORAL A LO LARGO DE LA VIDA
Ya en la infancia se producen modificaciones corporales con un mayor crecimiento de lasextremidades inferiores en relación al tronco. Hay factores determinantes que influyen en la composición corporal y morfología en la infancia como son los genes específicos de cada sexo. Además el sistema endocrino actúa sobre el cartílago de crecimiento contribuyendo a la transformación del cartílago en tejido óseo, con lo que promueven el alargamiento y engrosamiento de los huesos.
Ya en lainfancia se producen modificaciones corporales con un mayor crecimiento de las extremidades inferiores en relación al tronco. Hay factores determinantes que influyen en la composición corporal y morfología en la infancia como son los genes específicos de cada sexo. Además el sistema endocrino actúa sobre el cartílago de crecimiento contribuyendo a la transformación del cartílago en tejido óseo, con loque promueven el alargamiento y engrosamiento de los huesos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA COMPOCISION CORPORAL
En razón de su complejidad, los componentes principales del organismo se organizan jerárquicamente en 5 niveles: 1) Atómico, 2) Molecular, 3) Celular, 4) Hístico (Orgánico), y 5) Global 1 (Fig. 1). Esta organización jerárquica es importante por sus
connotaciones filosóficas ybiológicas: cambios en los componentes jerárquicamente superiores siempre están precedidos de modificaciones en los elementos ubicados por debajo de ellos. A modo de ejemplo: la pérdida de tejido muscular esquelético (nivel hístico) observada en los cuadros de emaciación asociados a las enfermedades consuntivas ha sido precedida de cambios en los niveles celular (disminución del número y tamaño de los...
Regístrate para leer el documento completo.