cuestionario de derecho fiscal
1. Lanchaje
Alquiler o flete que se paga por lanchas o embarcaciones pequeñas.
2. Pilotaje
Comprende el asesoramiento a los capitanes en la conducción de las embarcaciones en fondeadero, atraque, desatraque, zarpe y maniobras dentro de la zona del puerto.
3. Avituallamiento
Es el suministro de todos aquellos insumos que requiere laembarcación y sus tripulantes para la realización de sus viajes.
4. Atracar
Arrimarse con un barco a otro, a un muelle, o a una boya a los efectos de amarrarse, embarcar o desembarcar personas o cosas.
5. Atracadero
Estructura adecuada para atracar las embarcaciones.
6. Amarre de Cabos
Servicio que se presta a las naves o buques en el amarradero para recibir y asegurar las amarras, cambiarlas de unpunto de amarre a otro y largarlas.
7. Estadía en puerto
Es el tiempo que dedica la embarcación para efectuar las maniobras de carga o descarga de productos, su mantenimiento y reparaciones, avituallamiento y trámites para iniciar un nuevo viaje.
8. Fondeadero
Son áreas de agua que sirven para el anclaje, cuando los barcos tienen que esperar en un lugar de atraque, el abordaje de tripulación yabastecimiento, inspección de cuarentena y algunas veces aligeramiento de carga.
9. Muelle
Es un andén o pared edificada en la orilla del mar, río o lago para permitir el atraque, cargue y descargue de una embarcación.
10. Obras de atraque y amarre
El conjunto de elementos estructurales que forman un parámetro vertical, con suficiente calado para el atraque de los buques y una superficiehorizontal para el depósito de mercancías y el movimiento de los medios mecánicos terrestres.
11. Señalamiento marítimo
Es el conjunto de dispositivos óptimos, acústicos y electromagnéticos que situados en un punto estratégico sirven para que la embarcación pueda situarse, orientarse o dirigirse a un lugar determinado, así como también para evitar peligros naturales.
12. Astillero
Lugar o sitioen un puerto destinado para la construcción de embarcaciones. Establecimiento marítimo donde las embarcaciones son equipadas, preparadas o se les proporciona servicio de mantenimiento; propiamente la función principal es la construcción de embarcaciones nuevas.
13. Remolque
Acción que consiste en llevar o arrastrar una embarcación tirando de ella por medio de un cable, cadena o empujándolo.
14.Muellaje
Es la tarifa que se paga por el uso de las operaciones del muelle por el buque.
15. Carga
Es todo aquel bien en tráfico de comercio internacional (regulado por incoterms) que es manejado de origen a destino en puertos industriales o de comercio.
16. Descarga
Es un servicio portuario y comprende la extracción de los productos, por medios manuales o mecánicos.
17. ApiladoAmontonar, poner una cosa sobre otra haciendo una pila o montón.
18. Desapilado
Es la acción de quitar una cosa sobre otra, donde previamente se apilaron productos a manipular para su traslado.
19. Consolidación
Es el llenado de un contenedor con carga de varios dueños.
20. Desconsolidación
Es el vaciado de un contenedor con carga de varios dueños.
21. Almacenaje
Es el cargo a la mercaderíapor el tiempo que ésta permanece almacenada después del período.
22. Transbordo
Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra, de un tren a otro, o de la orilla de un río a la otra.
23. Maniobra
Evolución del barco en el agua. Nombre genérico que se da a un conjunto de cabos y/o aparejos.
24. Patio
Es el espacio cerrado o abierto que se utiliza para reunir y almacenar le mercadería,por periodos mayores que en tránsito.
25. Silo
Es una construcción diseñada para almacenar grano y otros materiales a granel; son parte integrante del ciclo de acopio de la agricultura.
26. Terminal
Unidades operativas de un puerto habilitadas para proporcionar intercambio modal y servicios portuarios; incluye la infraestructura, las áreas de depósito transitorio y las vías internas de...
Regístrate para leer el documento completo.