CUESTIONARIO REPASO CUADRADO ANTROPOLOG A FILOS FICA cap 8
CUESTIONARIO DE REPASO DEL MANUAL DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
DE GARCÍA CUADRADO, CAP. 8
No dejes ninguna pregunta sin responder
PREGUNTAS:
1. Explicar los orígenes deltérmino persona.
2. Explicar el valor de la persona para el pensamiento cristiano medieval.
3. Definir nestorianismo y monofisismo y explicar cómo la definición boeciana los corrige.
4. Explicar cada unode los términos de la definición boeciana de persona.
5. Explicar el uso de la definición boeciana por la Escolástica.
6. Aportes del pensamiento cristiano para la delimitación de la noción depersona.
7. Explicar cómo el nominalismo y el empirismo generan una crisis de la noción de persona.
8. Explicar los errores: racionalismo, voluntarismo, colectivismo y materialismo.
9. Explicar elpersonalismo: qué es, qué errores intenta responder, cómo procede, qué aportes trae.
10. Explicar el aparente conflicto entre fenomenología y metafísica, y cómo se debe superarlo.
11. ¿Qué se entiende por lasubsistencia de la persona?
12. ¿Qué se entiende por incomunicabilidad de la persona?
13. ¿Qué se entiende por racionalidad de la persona?
14. ¿Qué se entiende por individualidad de la persona?-------------------------------------------
15. Enumerar las posibles formas de negación de la unidad sustancial de la persona.
16. Explicar la postura que parece afirmar diversas almas y cómo Aristótelesla supera.
17. ¿Qué hay de común entre fenomenismo, asociacionismo y teorías afines?
18. Explicar las concepciones dualistas de Platón y Descartes.
19. Explicar el monismo psicológico y sus diversasformas.
20. Explicar la unidad sustancial en la tradición aristotélico-tomista.
21. ¿Por qué se dice que la concepción del hombre para Aristóteles es una aplicación del hilemorfismo?
22. Explicar losdiversos aspectos del carácter personal del cuerpo humano.
23. ¿Qué se entiende por “dignidad” de la persona?
24. Presentar la explicación kantiana de la dignidad y cuestionarla.
25. Presentar la...
Regístrate para leer el documento completo.