cultivo de piña

Páginas: 58 (14457 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
I. ORIGEN

La piña Ananu comosus (L) Merr, pertenece a la familia Bromeliaceae. Es originaria de América del Sur (el sur de Brasil y el noreste de Argentina y Paraguay). Era desconocida en el viejo mundo, y al arribar Colón la encontró en Guadalupe en 1493. La apertura de las vías marítimas realizada por españoles y portugueses permitió su diseminación en todas las regiones conquistadas porEspaña y Portugal. Así, en el siglo XIV fue encontrada en Filipinas y en 1809 ya estaba establecida en Hawái. En la actualidad se cultiva en todas las regiones tropicales del mundo, entre las latitudes 30° Norte y 30° Sur. Con su forma y corona distintiva la piña es una fruta muy disfrutada en la gastronomía latino-caribeña y ha sido el producto procedente de América Latina que más éxito yaceptación ha tenido en Europa. Los indígenas la llamaron Ananás que significa fruta excelente. El nombre piña (o pineapple en inglés) proviene de la similaridad de la fruta a la semilla o cono de los pinos.



II. CLASIFICACIÓN BOTÁNICA

Taxonomía

De acuerdo a la clasificación taxonómica el mango se ubica de la siguiente manera:

REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: LiliopsidaSUBCLASE: Monocotiledoneas
ORDEN: Bromeliales
FAMILIA: Bromeliaceae
GÉNERO: Ananas Mill., 1754
ESPECIE: comosus (L.) Merr., 1917













III. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

La planta
La piña es una planta herbácea perenne, monocotiledonea. La planta crece de 1,5-2 mt, llegando a cubrir hasta 2 mts. De dispersión foliar. Las hojas forman una roseta unida a un tallo corto ycarnoso, el cuál esta completamente cubierto por las hojas. La planta posee una inflorescencia terminal y una vez recolectado el fruto las yemas axilares del tallo se desarrollan en ramas vegetativas con meristemo apical. Estas darán origen a otra fruta (retoño) que generalmente toma menos tiempo en desarrollarse que la primera.


El tallo
El tallo de la piña es una estructura carnosa quealmacena nutrientes para la planta. El exceso de carbohidratos procesados por las hojas es transportado y almacenado en el tallo para convertirlo en almidón. Las yemas axilares ocurren en el axis de cada hoja y son achatadas, como resultado de la presión entre la base de la hoja y el tallo. Al tiempo que comienza a formarse la fruta, algunas de las yemas axilares del tallo empiezan a alargarse,desarrollando ramas laterales llamadas brotes o hijos.
La hoja
La planta adulta presenta de 70 a 80 hojas, las más jóvenes en el centro y las más viejas en el exterior. La piña posee hojas suculentas, sésiles y superpuestas. La hoja crece en la base, con su punto de unión en el tallo, por lo que el ápice es la parte más vieja. Los ápices se caracterizan por la presencia de espinas en los márgenes,aunque algunos cultivares no desarrollan espinas. Las hojas de la piña son nombradas de acuerdo a su posición en el tallo: las A, B y C están localizadas en la parte baja del tallo, y las hojas D, E y F son las de la parte superior. Las hojas D normalmente forman un ángulo de 45° con el tallo y son maduras pero no viejas. Pueden usarse como guía para la inducción floral. La parte superior de la hojade la piña tiene una apariencia cerosa. La epidermis superior está cubierta por una capa de cutícula que evita la excesiva vaporación. La epidermis inferior posee un promedio de 85- 70 estomas/mm, siendo los responsables de la transpiración.
Raíces
La piña posee un sistema radicular superficial, cuya extensión varia de acuerdo con el suelo y el estado nutricional de la planta. Las raíces no seextienden mucho lateralmente y la planta extrae los nutrientes dentro de una distancia de 30 cm. de su base. La penetración de las raíces no es muy profunda y su vida es corta. Bajo condiciones ideales, las raíces pueden extenderse hasta 1,5 mt. Y penetrar a una profundidad de 0,3 – 0,5 mt.
La piña tiene 2 tipos de raíces:
a) Raíz primaria: Se encuentra en plantas de piña originadas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultivo de piña
  • cultivo de piña
  • Cultivo de piña
  • el cultivo de la PIÑA
  • Cultivo de piña en costa rica
  • problemas del cultivo pina y mango
  • Historia Del Cultivo De Piñas En Cevicos
  • Que paso con los cultivos de piña en milagro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS