cultura chibcha

Páginas: 3 (570 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2014
Cultura
Chibcha




La cultura Muisca pertenece a la familia lingüística denominada Chibcha
La familia comúnmente llamada Chibcha a la que pertenece la cultura Muisca pobló principalmente losterritorios que hoy comprenden los departamentos de Boyacá y Cundinamarca en la actual Colombia.
Muisca se refiere a una nación de la Cultura Chibcha que formaba la Confederación Muisca.Ubicación geográfica de la cultura chibcha

La cultura Chibcha habitó los altiplanos y valles de la cordillera Oriental colombiana, principalmente entre el macizo de Sumpaz y el nevado del Cocuy, a lolargo de los ríos Bogotá, Suarez y Chica mocha. La zona más poblada fue la sabana Cundiboyacense, entre ellas, Bogotá, Remojón, Cubata, Chiquinquirá, Tunja y Sogamoso.
El territorio de la Muiscaabarcaba una superficie de 46.972 km ² desde el norte de Boyacá Páramo de suma paz y el de las cumbres de la Gama oriental Valle de la Magdalena. Que limita el territorio de las tribus Punches y Pojaos.Aspecto Geográfico en los Chibchas
Con esta denominación se conoce al conjunto de estados o cacicazgos (cuyo cacique se denominaba Sipa o príncipe dorado), que tuvieron como centro principalde su desarrollo la Meseta del Cundinamarca y, asimismo, otras zonas andinas y valles correspondientes a los ríos Magdalena y Cauca de la actual Republica de Colombia.
Tales estados, no habían logradounificarse debido a que Vivian en frecuentes guerras entre sí, al disculparse sus territorios.
De un modo general, podemos afirmar, que los Chibchas se han hecho celebres por el alto nivel dedesarrollo que alcanzaron en la metalurgia en América Precolombina.



Aspecto Económico en los Chibcha
La cultura chibcha —la principal nación encontrada por los españoles en el Nuevo Reino deGranada— ocupaba los altiplanos de más de dos mil metros de altura y tenía su centro demográfico y económico en la sabana de Bogotá. Su influencia se conoció hasta regiones de Centroamérica y se calcula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura Chibcha
  • Cultura Chibcha
  • Cultura chibcha
  • Cultura chibcha
  • Culturas Andinas Chibchas e Incas
  • cultura chibcha
  • Cultura De Los Mayas Aztecas Incas Chibchas
  • cultura chibcha

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS