Cultura Chimu
En la costas del territorio Peruano se desarrolló una de las más geniales grandiosas culturas que han florecido en los actuales territorios Peruanos nos referimos a la cultura chimú heredera de todo un formidable pasado mochica que ha dado al mundo grandes tesoros que se pasean por los diversos museos del mundo .los especialistas en culturas pre incasafirman que esta cultura esta importante como lo fue en su momento la cultura maya ,azteca , chibcha , por los logros alcanzados. Se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la cultura Moche. Su núcleo se encontraba en la ciudadela de Chanchan en el departamento de La Libertad, próxima a la actual ciudad de Trujillo, y a 550 km al Norte de Lima, y se expandió por un vastoterritorio, llegando por el norte hasta Tumbes y por el Sur hasta el valle de Huarmey. Por el este, sus límites fueron definidos por la cordillera montañosa, ya que la cultura no logró imponerse en la Sierra. fue residencia de grandes señores, descendientes del mítico Taykanamo, ciudad en donde se centralizaron y redistribuyeron los frutos de la tierra y los objetos manufacturados. Os Chimú fueronun estado expansionista centralizado con claras divisiones de clases, herencia de cargos y una burocracia muy compleja.
Surge al decaer el Imperio Wari, abarcó desde Tumbes hasta Carabayllo. Los Chimú fueron un estado expansionista centralizado con claras divisiones de clases, herencia de cargos y una burocracia muy compleja; el poder lo tenía el gran señor llamado Cie Quic y los Alaec, continuabaun grupo con cierto prestigio y poder económico llamado Fixlla y al final se encontraban los campesinos, los artesanos y los sirvientes. El sistema económico y social funcionaba por medio de una red de centros urbanos rurales que se encargaban de la recepción y enviar a la capital los tributos obtenidos. El estado se administró en la ciudad capital Chan-Chan, desde allí se manejó, organizó ymonopolizó la producción, el almacenamiento, la redistribución y el consumo de bienes y productos. El culto principal estuvo dedicado a la luna debido a su influencia sobre el crecimiento de las plantas, las mareas y a su utilización como marcador del tiempo; sin embargo, cada pueblo debió poseer sus deidades y santuarios locales. La arquitectura ha permitido definir que los gobernantes vivieron enlos palacios y recintos monumentales, mientras el pueblo residió en viviendas de quincha con habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental.
*Apogeo
En el momento de su máxima expansión los Chimús incursionaron hacia la sierra pero en forma limitada y tuvieron bajo su influencia una fracción de Cajamarca, prefirieron tomar contacto y establecer una alianza con elSeñor o Rey de Cajamarca, con lo cual los Chimú creían tener así bien guardadas sus espaldas, pero estos cálculos aunque razonables fracasaron. Los Incas se impusieron sobre los dos grandes reinos norteños, el Reino Serrano de Cajamarca y el Imperio costeño de Chimú. Durante su expansión, los Chimús incorporaron numerosos grupos culturales, étnicos y lingüísticos. La gran diversidad de lenguas,característica de la zona andina puede encontrarse también en el territorio Chimú. Las principales lenguas eran la Sec, la Quingnam y la Yunga. Es posible que una variante o combinación de varias de estas lenguas fuera utilizada por los Chimús del mismo modo como los Incas emplearon el quechua, es decir como un idioma imperial que facilitaba las comunicaciones entre todos los pueblos bajo sujurisdicción.
El territorio imperial Chimú puede ser dividido en tres principales regiones según el arqueólogo Moseley:
1.- La región central formada por los valles costeños de los actuales departamentos de la Libertad y Lambayeque, desde el río Moche en Trujillo hasta encontrar el desierto de Sechura. Esta es una de las regiones más ricas del Perú, comparable por sus posibilidades de explotación...
Regístrate para leer el documento completo.