cultura leon
Gastronómicamente hablando un platillo típico de la ciudad es por excelencia la deliciosa y colorida Guacamaya. Es una costumbre para los leoneses comerse un bolillo relleno conduro o chicharrón de puerco, que es la piel de cerdo dorada en manteca dentro de cazos de cobre, acompañado de cueritos encurtidos, salsa, limón y sal. Ya sea como botana, un entre mesa o entre comidaspor la mañana se antoja mucho para “matar el hambre” saborear una rica Guacamaya.
También es común ver ”carritos de guacamayas” que son acondicionados con una vitrina donde se guardan las hojasde duro de chicharrón y los bolillos, así como un bote con salsa. Otros vendedores llevan todo en una caja de cartón colgada al cuello u hombro o en una canasta que suben a unas patas de madera que seabren como una tijera. Es común disfrutar la Guacamaya con una refrescante agua fresca o bien una Cebadina, la bebida típica por excelencia.
León nuestras ciudad, es un pueblo con cultura es unpueblo sabio, puede voltear a observar su pasado y enmendar errores, se puede identificar en medio de un mundo a otro. Mucha gente piensa que hay paises sin cultura ya que pareciera que se han desecho deella pero no es asi, la gran mayoria de los paises tienen un tipo de cultura o ideosincracia, los continentes tambien.
Mas sin embargo el efecto que tiene la globalizacion es que esta acabando conla cultura de ciertos pueblos para imponer otra, es como conquistar sin el uso de armas, es muy poderoso y ademas sabe atraernos, pero dependiendo de que tan arraigada tengas tu cultura la...
Regístrate para leer el documento completo.