cultura lupaca

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
LA CULTURA LUPACA 
Los lupacas conformaron un poderoso estado aymara al sur-oeste del Lago Titicaca, en la Meseta del Collao (Puno, Perú). Su capital fue Chucuito y estuvo gobernado por unadiarquía integrada por los reyes Cari y Cusi, ricos y poderosos señores, poseedores de impresionantes cantidades de cabezas de ganado camélido, en los pastizales del Altiplano.

Este reino es uno de los másimportantes para el estudio del Control Vertical de los Pisos Ecológicos en el mundo andino. Gracias a los informes del visitador García Diez de San Miguel, sabemos que los lupacas desarrollaroneficientemente "La Técnica de los Archipiélagos”. Esta consistía en controlar simultaneamente muchas “islas ecológicas”, por parte de un estado cuyo núcleo demográfico y centro de poder podía encontrarsea decenas de kilómetros de distancia. Es característica importante de este modelo el no ejercicio de soberanía o control político-militar de las regiones intermedias que separan el núcleo y losenclaves.

Las “islas ecológicas” o "enclaves" eran colonizadas por mitmaqkuna (ayllus movilizados) que conservaban sus casas y sus derechos en la etnia de origen. Los mitmaqkuna o colonizadores sededicaban a la producción o aprovechamiento de recursos que por condiciones altitudinales o climáticas en el núcleo no se obtenían. El afán por extender el “archipiélago” era vital pues de ello dependía elacceso a recursos como coca, madera, algodón, maiz, minerales, guano o recursos marinos.

En el caso de los lúpacas, se sabe que sus colonias se encontraban a grandes distancias del Altiplano, suárea nuclear. Los lupacas tenían enclaves en Arica, Sama y Moquegua. Sus colonos cultivaban algodón y maíz, recolectaban recursos marinos y guano.

El reino Lupaca fue anexado al Imperio de los Incas,a mediados del siglo XV. Esto no significó su caida o debilitamiento; por el contrario, los señores lupacas mantuvieron mucha riqueza y poder, tanto que sorprendió a los conquistadores españoles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Lupacas
  • Mi cultura, tu cultura, nuestra cultura.
  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • Cultura
  • Cultura
  • Cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS