cultura musulmana
Sociología a partir del siglo xix:
• Augusto Comte utilizo por 1ra vez el término “sociología”. Logro que la nueva disciplina fuera aceptada como ciencia de los hechos sociales.
• Por lasconsecuencias de la revolución francesa, Comte se propuso analizar la manera de mejorar la sociedad y llego a la conclusión de que ella podría conseguirse mediante una ciencia total de la sociedad.
• En la 1ra mitad del siglo xx la sociología dejo de ser meramente teórica y conquisto un lugar de relevancia en los estudios universitarios.
•En estos días ni el político ni el economista puedenprescindir de sus aportes.
• En la actualidad tanto su problemática como sus métodos han adquirido contornos bien precisos.
Utilidad de la sociología: Los conocimientos sociológicos permiten que el individuo tenga una visión del todo social, de sus interrogaciones y su propia ubicaciones en ese todo. Perteneciendo la sociología a las ciencias sociales, el investigador no debe perder de vista:
•Que está trabajando con seres humanos, racionales y libres.
• Que debe aproximarse a la realidad con sencillez de criterio, para descubrir con objetividad el orden natural que rige a los seres humanos y los acontecimientos a que los mismos dan lugar.
• Que las leyes que se formulan en el orden social no son rigurosa, sino que muestran cierta tendencia del ser humano a actuar de modoindeterminado.
El sociólogo cuenta con herramientas como censos, test, encuestas, análisis de documento, etc.
La sociedad: Se la puede definir como un conjunto de individuos que actúan en un lugar y tiempo determinado. En esta interacción el funcionamiento de dicha sociedad va decantando roles y funciones determinadas. Las funciones en una sociedad determinada establecen el orden político económico ysocial. Y estas funciones se expresan según la jerarquía y expectativas que se tengan de ese sujeto.
Grupo Organizado: Encierra el concepto de pluralidad, colectividad; es una referencia concreta a los diversos sectores que se observan en toda sociedad. El hombre cuando se incorpora a un grupo organizado, une sus destino al mismo y acepta patrones que son anteriores a él.
Satisfacción denecesidades colectivas: Los grupos sociales, unidades funcionales integradas por individuos, actúan en forma conjunta para conseguir un fin: Satisfacer las necesidades humana. Dicha satisfacción se conseguirá con un funcionamiento eficiente y eficaz.
Cultura común: La cultura, que es una forma de vivir, se refleja en todos los aspectos de la existencia colectiva. Por su presencia continua puede afirmarseque en el desempeño de los individuos dentro de la sociedad es como una guía que prevé cada uno de sus comportamientos,
Funciones de la sociedad: Investigar las relaciones reciprocas de las partes que la integran y la vinculación de estas con la sociedad total.
Funciones general:
Reunión de las personas en el tiempo y espacio con visitas a las mutuas relaciones humanas.
Medios sistemáticos decomunicación.
Desarrollo y conservación de formas de conductas en beneficio de todos los individuos.
Etc.
Funciones específica:
Renueva adecuadamente sus miembros. (matrimonio, familia)
Organiza la educación formal e informal.
Produce y distribuye bienes de servicio.
Provee el orden y la seguridad.
Satisface las necesidades espirituales y religiosas.
Comunidad: Es un todo humano delazos internos fuertes, cuyos integrantes están cohesionando por el espíritu de cuerpo e ideales comunes.
Colectividad: Conjunto social que posee organización interna, limitado en el espacio y con actividades comunes.
Grupo: Reunión de individuos que forman una unidad social duradera.
Categoría: Individuos que comparten algunas características comunes, pero que carecen de espíritu correctivo....
Regístrate para leer el documento completo.