cultura e identidad
Escuela de Ingeniería
Carrera de Ingeniera en Computación
Curso: Cultura e Identidad Social
Profesor: Ulises Cárcamo Sirguiado
Nombre del alumno(a): __Camilo Ormazabal_________________________________________
PRUEBA 1:
Sobre la base de los contenidos tratados en clases y las lecturas complementarias desarrolle las siguientes preguntas.
La mundializacion de la economía habriaprovocado la disolucion de las fronteras, el debilitamiento de los poderes terriloriales incluido los de los Estados nacionales. La extension de la globalizacioa que genera el concepto antinomico de "aldea planetaria", habria eciipsado la relevancia de las localidades, imponiendo una cultura global, un patrón único de comportamiento social, fomentado a través de diversos medios de comunicación.En este contexto:
1.- ¿Qué elementos consideran diversos autores al momento de construir la definición de Cultura e Identidad, existe alguna relación entre ambos, y porqué estos conceptos son importantes al momento de analizar la realidad social contemporánea? (30 puntos)
Los elementos que se ocupan para definir el concepto de cultura e identidad son:
Consumo: Los niveles de consumo dentrode una sociedad dan forma a la identidad de muchos de los individuos que crecen dentro de esa cultura. Las identidades están determinadas por la llamada psicología de la abundancia. En este tipo de culturas los individuos están constantemente influenciados por las personas que los rodean y tratan de ajustarse a los patrones de consumo que los rodean, incluso si esos patrones cambian.Aceptacion: La razón por la que las personas tienden a adaptar su identidad personal a la cultura a la que pertenecen es porque de esta forma obtienen una sensación de seguridad. Las personas no disfrutan de sentirse diferentes a
quienes las rodean. En cambio, prefieren ser aceptadas y formar parte de un grupo. Si una persona cumple con las expectativas culturales que la rodean, tendrá másposibilidades de ser incluida en un grupo.
Inmigracion: Los efectos de la cultura sobre la identidad personal se pueden notar claramente cuando se observa la identidad de los inmigrantes. Cada vez que una persona se traslada de una cultura a otra, existe la posibilidad de que ese individuo tratará de conservar muchas de las costumbres de su lugar natal, porque se identifica como miembro de esa cultura ypor lo que se crean nuevas costubres e identidades en los individuos que comparten con un inmigrante.
Vida cotidiana: Muchos de los factores de una cultura surgen como parte de la identidad personal de un individuo. Si una persona se define por sus actos y muchas de sus acciones resultan de la influencia cultural y se transforman en costumbre que perduran en el tiempo.
Entonces con estosdatos es lógico pensar que la cultura y la identidad están relacionada entre ambos. Por ejemplo, la forma en que se educa a los niños, el matrimonio, las relaciones familiares y la cocina son algunos de los detalles más básicos del carácter de una persona y están influenciados por la cultura en la que crece esa persona. Aunque parezca que la identidad personal está determinada por la cultura, cadapersona tiene la capacidad de volver a desarrollar su identidad a partir de una opción personal o de la exposición a nuevas influencias culturales, esto se ve reflejado en la sociedad contemporanea actual.
2.- La Identidad lo constituyen rasgos esenciales y distintivos de un grupo respecto de otro, pasando a ser caracterizados como típicos o tradicionales ¿Esto quiere decir que la identidad esinmutable a través del tiempo? ¿Qué rol juegas los valores, las creencias, las percepciones, el territorio y la historia en la definición de la identidad? (30 puntos)
Si la identidad de las personas son los rasgos propios que lo definen, es decir, que identifican a un individuo o grupo, cabe decir que la identidad no puede ser algo inmutable, sino completamente variable. Por ejemplo, nuestras...
Regístrate para leer el documento completo.