cultura
COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
MATERIA: interpretacion de normas de convivencia social
MAESTRA: maria isabel amaro cardenas
ENSAYO: cultura y patronesculturales
GRUPO: 503
CARRERA: informatica
INTEGRANTES:
CULTURA
a cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones deuna sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.Elementos culturales
UNA SOCIEDAD: principalmente esta es la que conforma una cultura pues sin ella no existiria la cultura, este conjunto de personas son las rigen.
LUGAR: aqui depende en dondela sociedad se establece o bien en la persona y si esta asi lo decide se acopla a la cultura que ahi rige.
VESTIMENTA: tambien es parte fundamental pues forma parte importante de una cultura queahi mismo se distigue una de otra.
LENGUAJE: igual que la vestimenta este es elemental del cual también se distigue una de otra.
NORMAS: para que toda la cultura ocupe un lugar importante en lasociedad esta debe ser regir por normas o leyes las cuales las que conforman deben de llevar a cabo.
RELACIÓN ENTRE VALORES Y
CULTURA
Los valores y la cultura tienen mucho en comun, ya que senecesita de ambos para poder tener un buen desarrollo en la sociedad y a su vez los seres humanos tenemos una identidad propia y digna de ser.
*la cultura implica un conjunto de rasgos distintivos,tanto espirituales como materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado.
*Los valores son los creadores de la integridad y laresponsabilidad, son los forjadores del optimismo y la autoestima, y de las definiciones de quiénes somos. Se vuelven manifiestos y vivos mediante la acción, incluso la acción de la declaración sincera....
Regístrate para leer el documento completo.