Cultura
-Amelia Zuniga
-María Arias
-Rubén Élvir
-Edwin Ortega
-Milton Martínez
-Walter Contreras
-Mavi Villatoro
11541344
11541121
11541118
11541346
11511162
11551020
11521021
Hecho de Vida
•Saber que es lo que nos identifica, de
donde venimos,(Claro por sectas), que era
Honduras, que seriamos nosotros, si los
burócratas, el rey, y otros con intenciones
no convenientes (para losencontrados,
para los del nuevo mundo), en que Dios
creerías tú, como andarías vestido.
¿Qué es Cultura?
• Es diseño de forma de vida como ser; los
valores, las creencias, la conducta, las
costumbres y losobjetos materiales que
constituyen la forma de vida de un
pueblo.
Origen
• La cultura tuvo sus
orígenes durante la
época de los grandes
primates. El uso de
fuego, armas, y la
creación de refugios
eranhechos
culturales
fundamentales.
• Su principal objetivo
era sobrevivir
Estructura
Influencia
• La cultura influencia
la forma de actuar de
una persona. Por
ejemplo un sujeto
dentro de una
sociedadtendrá que
compartir los rasgos
de esa sociedad para
poder encajar en ella.
Poder
• La cultura es parte
fundamental de los
procesos de identificación
colectiva, de solidaridad y
de colaboraciónentre
ciudadanos
Manifestaciones
• Símbolos
• Valores
• El Lenguaje
• Normas
Autores
Stuart Hall
“Asimismo, las personas no poseen una
identidad unitaria o un sentido de quienes
son”
Critica
•La afirmación del funcionalismo de que
los valores culturales son aceptados por
todos los miembros de una sociedad pasa
por alto el fenómeno de la diversidad
cultural.
• Las pautas culturalesfavorecidas por las
personas poderosas a menudo dominan
una sociedad
Futuro
• La cultura se ha convertido en una
estrategia humana para la supervivencia.
• La cultura nos ofrece la responsabilidad
de hacery rehacer el mundo una y otra
vez
• La cultura está cambiando continuamente
y esto nos permite que desarrollemos
nuestra imaginación e inventiva.
Conclusiones
• La cultura es un diseño para vivir...
Regístrate para leer el documento completo.