cultural
Reseña Histórica.
El Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" se crea el 30/07/1991, cuando la Asociación Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre y el ciudadano Dr. Raúl Quero Silva promueven la constitución de una Sociedad Civil, sin fines de lucro, denominada Instituto Universitario Politécnico "SantiagoMariño", cuyo objeto es garantizar, crear y promover instituciones de Educación Superior que cumplan funciones de docencia, investigación, extensión y servicios, inscrita en la Oficina Subalterna de Registro del Distrito Bolívar del Estado Anzoátegui, el día 20/09/1991, bajo el N° 49, Tomo 12, Protocolo Primero.
La Institución.
Somos una institución de educación superior de carácter privado sinfines de lucro, que cumple las funciones de docencia, investigación y extensión, dirigidas a formar arquitectos e ingenieros capaces de incorporarse al proceso de desarrollo del país. Nuestra organización forma parte de una red de institutos y colegios de educación superior denominada Complejo Educativo “Antonio José de Sucre”. Nuestro lema es Formación para la Excelencia.
Somos una comunidadde intereses espirituales que reúne a profesores estudiantes y personal administrativo en la tarea de buscar la verdad y afianzar los valores trascendentes del hombre. Colaboramos en la orientación de la vida del país mediante el aporte doctrinario al esclarecimiento de los valores nacionales.
La enseñanza superior del Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño", se inspira en undefinido espíritu de democracia, de justicia social, de solidaridad Humana y estará abierta a todas las corrientes del pensamiento universal, las cuales se expondrán y analizaran de manera rigurosamente científica.
FILOSOFIA.
La extensión se define como la manera de relacionar al instituto con la comunidad por intermedio de sus recursos científicos, pedagógicos, artísticos, culturales, deportivosy técnicos.
Esta interacción conlleva al compromiso del Instituto Universitario de Politécnico Santiago Mariño, de servir a la comunidad desarrollando programas científicos que se ajusten a sus necesidades y de hacerla partícipe de los beneficios derivados de la producción y desarrollo de nuevas tecnologías. Proceso productivo medular: proyectos sociales y cursos de extensión.
Valoramos lamanera transparente de llevar a cabo nuestras acciones, dentro de una institución educativa que forma profesionales bajo una óptica de excelencia académica, sólidos valores éticos y cristianos, así como un elevado compromiso social.
Estamos convencidos que el éxito de nuestro rol depende del grado de compromiso para trabajar de forma integrada y del aporte que demos para alcanzar los objeticoscolectivos.
Nos caracterizamos por la constante innovación en la forma de generar, desarrollar y compartir el conocimiento, a fin de mantenernos como una institución inteligente que aprende y se nutre de las experiencias de todos sus integrantes.
Estamos en la búsqueda permanente de la excelencia, basada en la calidad, desempeño y rendimiento de nuestra gestión, a fin de lograr unposicionamiento en el mercado por excelencia educativa. Ratificamos que las acciones de los miembros de nuestra comunidad están caracterizadas por la ecuanimidad y justicia, signos vitales de la equidad.
Conducimos nuestras actividades con estricto apego a los principios y obligaciones morales en relación con nuestros trabajadores, clientes y docentes, guiados por la transparencia en todos nuestros actos ypor el cumplimiento estricto de los servicios prestados. Realizamos todas nuestras actividades laborales regidas por altos niveles de exigencia en el desempeño de todos los integrantes de la organización, ejecutando todas las tareas encomendadas con una alta calidad en los resultados y en el menor tiempo posible. Reconocemos el sistema en el cual nos desenvolvemos y trabajamos para ser parte...
Regístrate para leer el documento completo.