culturas
Culturas que se desarrollan
Asentamientos
Organización política: principales figuras de gobierno
Economía
Organización social
Características culturales
Preclásico
1500 a.c - ¿?Olmecas
Purépechas
Matlazincas
Azteca
° Parte del golfo de México (sureste Veracruz , oeste Tabasco
3 zapotes, la venta y San Lorenzo
° Michoacán, sur deGuanajuato y el norte de guerrero
° Valle de Toluca en el sur y el occidente del Estado de México, el oriente de Michoacán y el norte de Guerrero
Politeístas:
Dioses, chamanes (el que tuviera máscontacto con los dioses obtenía el poder)
° El trueque de tipo localista.
° Caza y la pesca
° faenas
° Estratificada
° Dioses
° La cultura olmeca es la cultura madre de la civilizaciónmesoamericana.
° Arqueología ( cabezas gigantes)
° Glifos(forma de escritura)
° Desarrollaron el calendario
° Utilizaban la piedra
Clásico
¿? – 800 d.c
Teotihuacanos
Zapotecas
MayasTolteca
Valle de México.
Sur de Oaxaca.
Mesoamérica sureste de México.
Zacatecas y al sureste de la península de Yucatán
Politeísta:
Poder absoluto al que se comunicara con
losdioses
imperialista
° Trueque
° Agricultura
° Comercio
° Explotación de minas
° Estratificación
° Teotihuacanos: tatuaje, expansiones etc.Edificaciones (ciudad de los dioses,
Pirámide del sol, la luna, tula, templo mayor.
° Zapotecas: cerámica.
Edificaciones (Monte alban, dainzú, mictlán)
° Mayas: 44 lenguas
Edificaciones(nakbé, el mirador, palenque, copán, etc.
Tolteca: figuras, alebrijes
Edificaciones: el templo de Tlahuizcalpantecuhtli
Posclásico
800 d.c - ¿?
MexicasTarascas
Ciudad de México
Occidente del lago Texcoco
(altiplanicie central)
región oriental del estado de Michoacán
Tlatoani (máxima autoridad en 3...
Regístrate para leer el documento completo.