Curriculum oculto

Páginas: 24 (5955 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2009
EL CURRICULUM OCULTO DE GÉNERO.

Ann lovering Dorr* y Gabriela Sierra**

Prólogo

Este artículo es una oportunidad de compartir nuestras reflexiones sobre la problemática de género y su relación con el hacer educativo de maestros y maestras en el salón de clases.***
Desde nuestra experiencia universitaria nos hemos preocupado porque nuestros estudios e investigaciones sobre género tenganun reflejo social y académico, y así hemos organizado talleres sobre este tema que han cuestionado de diferentes maneras la práctica de los y las docentes desde las preguntas que nos hemos planteado al adentrarnos en esta interesante cuestión.
Situamos también nuestro interés por los estudios de género en el contexto amplio que nos brinda la psicología humanista, al valorar sobre todo a la personay enseñarnos a confiar en la riqueza personal y en la posibilidad de transformación y de cambio que existe en el interior de cada quien.
Esta confianza en el proceso personal y los recursos que tenemos para facilitarlo nos han permitido descubrir que la persona es "algo" más que lo que han hecho con ella la cultura y la educación, y los estudios de género nos han proporcionado una valiosísimaherramienta para continuar profundizando en el inconmensurable valor que guarda cada ser humano.
Educación y estudios de genero
El tema de este artículo es el "curriculum oculto de género", y queremos ubicarlo dentro de nuestra concepción de educación y su relación con la cultura.
Además de partir de nuestra experiencia dentro de la psicología humanista y en los estudios de género, también nospreocupa el hecho educativo, la capacidad de y para educar, así como "la educabilidad" de las personas.
En una concepción rígida y tradicional de la educación encontramos elementos que favorecen la adaptación acrítica de la persona a la cultura y a las instituciones sociales.
En la perspectiva humanista, la educación es una forma de relación entre personas que permite que cada una de ellas puedadescubrir, conocer y reconocer sus recursos personales y los que les brindan las demás personas, la naturaleza, la cultura y sus instituciones, para llevar a cabo con eficacia una transformación personal y social que facilite el crecimiento y desarrollo de las potencialidades personales y sociales. Gracias al proceso educativo, la persona es capaz de hacerse responsable de sí misma, de los y lasdemás y de la naturaleza. Es capaz de hacer realidad su potencial humano y, al hacerlo, de convertirse responsablemente en transformadora de la cultura.
"Educar es un acto y un proceso, mediante el cual las generaciones adultas proporcionan a las generaciones de niños y niñas la oportunidad de conocer y apropiarse de los ideales, la identidad, los valores, las costumbres, los conocimientos y lascreencias (toda la cultura) de la sociedad en que viven. Es un proceso interior de cada persona del cual sólo ella es responsable... mediante el cual construye el propio y personal sentido de la vida, del mundo y de sí misma ... y adquiere la capacidad de transformar (enriquecer y modificar) ese sentido por sí misma y junto con sus contemporáneos" (Bazdresch, 1998).
Para el asunto que nos ocupa,nos resulta útil recordar las dos formas de la educación: la formal y la no-formal.
La formal es la institución de la escuela cuyo objetivo se puede entender como "el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes con un fin ético. Así la educación necesariamente nos convierte en mejores personas, a diferencia de la instrucción, la socialización, la masificación, el lavado decerebro y otros procesos afines que no necesariamente tienen un fin ético" (Hierro, 1981).
La educación no-formal se comprende como la socialización y se define como "todas y cada una de las instancias a través de las cuales un sujeto humano integra e incorpora las consignas y determinaciones de la estructura social en la que interactúa. Dentro de estas instancias se encuentran la familia, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curriculum ocult
  • curriculum oculto
  • Curriculum oculto
  • Curriculum oculto
  • Currículum oculto
  • Curriculum oculto
  • EL CURRICULUM OCULTO
  • El Curriculum Oculto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS