Curriculum Vitae Formato
Una misma información se puede organizar de formas muy diferentes. Dependiendo de la estructura que elijas estarás dando más importancia a unos aspectos y no a otros. A la horade redactar tu currículum ocurre exactamente lo mismo. Puede organizar la información primando, por ejemplo, la experiencia laboral más reciente, los cursos y las carreras cursadas o bien destacartus logros o tus metas alcanzadas.
Así, podemos distinguir fundamentalmente tres tipos de currículum, según la forma en que esté organizada la información:
Currículum cronológico
Currículumfuncional o temático
Currículum combinado o mixto
CURRICULM VITAE
De los puntos fuertes de tu biografía, tu curriculum vitae debe resaltar los que están en perfecta adecuación con la función que debesdesempeñar en la empresa, pero sin mentir. Esto significa que a lo mejor debes modificar tu curriculum dependiendo del puesto de trabajo al que te presentes.
Cómo estructurar tu curriculum vitaePrimero es preciso darle un título: "curriculum vitae" de (nombre y apellidos de la persona), o solamente "curriculum vitae".
A continuación, vienen las diferentes partes que un curriculum vitae siempredebe tener, distribuidas de la siguiente manera:
Datos personales: nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección decorreo electrónico, etc.
Formación académica: esttudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados.
Otros títulos y seminarios: estudios realizados complementarios alos universitarios que mejoran tu formación universitaria, indicando las fechas, el centro y el lugar donde fueron realizados.
Experiencia Profesional: Experiencia laboral relacionada con losestudios universitarios o que puedan ser de interés para la empresa que desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y tareas llevadas a cabo.
Idiomas: En...
Regístrate para leer el documento completo.