Curriculum
“El currículo es, en esencia, un plan para el aprendizaje (…) Planificar el currículo es el resultado de decisiones que afectan a tres asuntosdiferentes: 1) selección y ordenación del contenido, 2) elección de experiencias de aprendizaje, 3) planes para lograr condiciones óptimas para que se produzca el aprendizaje”
Da a entender que elcurrículo es un proyecto el cual abarca una serie de actividades ordenadas científicamente con la finalidad de entregar contenidos educativos previamente seleccionados y que estos se trasmitanefectivamente por el docente para que se pueda materializar el aprendizaje.
Para que se produzca esto, se deben tener en cuanta, algunos conceptos como análisis, objetivos generales, objetivos específicos,implementación, evaluación, etc. Cada uno de estos conceptos cumple un rol importante dentro de este gran plan el cual debe ser comprendido por la mayoría, o sea por las personas que se consideran“normales”.
Al momento de definir lo que se pretende enseñar, se deben realizar diagnósticos mediante el análisis de ciertos aspectos como por ejemplo físicos, psicológicos, sociológicos, culturales yque influyen sobre un sujeto, luego se obtienen las conclusiones pertinentes y se procede a enlistar o clasificar los contenidos a enseñar. Estos contenidos deben tener un propósito y entonces seintenta que lleguen a una meta (objetivo), podríamos decir que lo que se quiere enseñar o los contenidos a enseñar son los objetivos generales.
Naturalmente se intentarán confeccionar procedimientos através de acciones para canalizar los objetivos y que lleguen a su destino a través del docente eficazmente. Estas acciones deben ser implementadas ordenadamente en el aula y en este proceso se podríadecir que el alumno aprende cosas anexas que pueden interferir si no poseen coherencia respecto del objetivo general (finalidad) o complementar si existiera dicha coherencia.
Para terminar el...
Regístrate para leer el documento completo.