curriculum

Páginas: 61 (15214 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013


“Ministerio de Educación”

Colegio: Monseñor Francisco Beckmann

Materia: Física.

Estudiantes: Evelyn Camargo A.
Claudette Sánchez.
Guillermo Sánchez.
María Vásquez.

Profesor: Rodolfo Mojica.

Tema: Teoría de la relatividad y
La física Nuclear

Nivel:
XIII C3

2013

“Introducción”


La física es la cienciaque se ocupa de los componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. En ocasiones la física moderna incorpora elementos de los tres aspectos mencionados, como ocurre con las leyes de simetría y conservación de la energía, el momento, la carga o la paridad. La física está estrechamente relacionada con las demás ciencias naturales, yen cierto modo las engloba a todas.
El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria.
La radiactividad se define como la desintegración espontánea delnúcleo de uno o más átomos. Este fenómeno fue descubierto en 1896 por Henry Becquerel, se refiere casi por completo a los elementos más pesados de la tabla periódica. Todos los elementos con número atómico mayor a 83 son radiactivos. Cada elemento radiactivo se desintegra con cierta rapidez.










“Índice”
1. Introducción.
2. Índice
3. Contenido
a) La Relatividad.
Relatividad.
a)Eventos simultáneos de la relatividad del tiempo.
b) Longitud, masa, tiempo relativista.
Teoría quántica y el efecto fotoeléctrico.
a) Efecto Compto, producción y aniquilación.
Ondas y partículas.
a) Dualidad de la materia Louis de Broglie.
b) Principio de Heisemberg.
El átomo de Rutherford.
Orbitas electrónicas.
Espectro atómico.
El átomo de Bohr.
Niveles de energía.
Láser y luz láser.Teoría atómica moderna.
b) La física nuclear y el núcleo.
El núcleo atómico.
Los elementos.
La unidad de masa atómica.
Isotopos.
Defecto de masa y energía de enlace.
Radioactividad.
Decaimiento radioactivo.
Vida media de elementos radioactivos.
Reacciones nucleares.
Fisión nuclear.
Reactores nucleares.
Fusión nuclear.
Aplicaciones médicas de la física nuclear.
Antecedenteshistóricos de desastres nucleares.
a) Hiroshima y Nagasaki (efecto en los seres humanos).
b) Impacto ambiental de las islas Biquini.
c) Chernobyl.
4. Conclusiones.
5. Bibliografía.

























“La Relatividad”.

Los dos trabajos de Einstein sobre la relatividad alteraron profundamente a la física, pero en general no fueron comprendidos por mucha gente queno pertenecía a la comunidad científica.
La teoría especial de la relatividad, publicada en 1905, está basada en dos postulados. El primero establece que cada objeto esta en movimiento en relación con algo, que “no existe el reposo absoluto”.
Ejemplo:
Un vagón de ferrocarril de carga que se mueve sobre la vía a 40 mi/h. en relación con el vagón, la carga no se mueve, pero en relación con laTierra se mueve con una velocidad de 40 mi/h. de acuerdo con el primer postulado, es imposible pensar en algo que se encuentra en reposo absoluto; un objeto esta en reposo (o en movimiento) únicamente en relación con algún punto de referencia especifico.
Primer postulado de Einstein a menudo se enuncia como sigue:
“Las leyes de la física son las mismas para todos los marcos de referencia que semuevan a una velocidad constante unos con respecto a otros”.
Este postulado también nos dice que si vemos que algo cambia de posición con respecto a nosotros, no tenemos forma de saber si ese algo se mueve o somos nosotros los que nos movemos. Si usted camina hacia una casa, es correcto decir, de acuerdo con el postulado, que la casa vino hasta usted. Esto nos suena absurdo porque estamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • El Curriculum
  • Curriculum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS