curriculum

Páginas: 41 (10146 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015

Curriculum y Desarrollo Curricular
Base Conceptual de Datos
Línea de investigación sobre gerencia y calidad de la educación desde el enfoque de la educación comparada sobre definiciones de curriculum y desarrollo curricular
Autor
Definición de Currículo 1. Desarrollo curricular2
F. Bobbit3
Menciona el curriculum y su relación con la educación. (1918).
Cocking4
Parece queel término incluye todo lo que tiene que ver con el proceso de la enseñanza. (1926).
IUMPM5
A comienzos de la década del 30, se empieza a hablar de desarrollo del curriculum en los siguientes términos: currículo es la selección, organización y desarrollo del contenido de materia para dirigir al alumno hacia un objetivo definido de la vida.
Davis H. Sheldon 6
Curriculum es el programa deenseñanza. (1931).
H. Pugg 7
Curriculum es todo lo que hacen los alumnos y profesores en la dirección de los objetivos de la educación. (1940)
W. Ragan 8
Curriculum incluye todas las experiencias de los alumnos por las cuales acepta responsabilidad. (1953).
Amer. Ass. Of Sch. Administ. 9
Curriculum es el conjunto de situaciones intencionalmente utilizadas para producir respuestas favorables deaprendizaje. (1953).
V. Andersen 10
Curriculum es el conjunto de fuerzas interactuantes del ambiente total ofrecido a los alumnos por la escuela y las experiencias que los alumnos ganan en ese ambiente. (1956).
Caswell Anderser 11
Curriculum es el conjunto de situaciones que empleamos intencionalmente para lograr una interacción favorable o una respuesta de aprendizaje por parte de los alumnos.También puede interpretarse así: el conjunto de factores que permite la mejor interacción en el ambiente creado por la escuela y las experiencias que los alumnos ganan en esos ambientes. (1956).
G. Beauchamp 12
Curriculum es el conjunto de experiencias educativas que los alumnos logran bajo la dirección de la escuela. (1957).
Beatrich Davus Gyrket 13
Curriculum comprende todas lasexperiencias que los alumnos consiguen bajo la orientación de la escuela. (1957).
IUMPM
Hacia Finales de la década del 50 (...) se le reprocha su inadecuación con los requerimientos de la sociedad, principalmente con las necesidades de desarrollo económico y social (p.17)
IUMPM
Para América Latina el Seminario sobre Planeamiento Integral de la Educación efectuado en Washington en 1958 y la Conferenciasobre Educación y Desarrollo Económico Social reunida en Santiago de Chile en 1962, marcan hitos decisivos en la ruta de la renovación educacional. (p.17)
IUMPM
En un diccionario pedagógico publicado en Venezuela en 1963, al registrar la expresión curriculum de estudio, se remite al lector a la expresión plan de estudio. (p.16)
Shane y McSwain
Es: 1)el conjunto de experienciaseducacionales que un grupo social estructura para sus hijos. Este proyecto sólo abarca. 2) el contenido de las materia, y 3)las experiencias que no sólo proporcionan conocimientos y técnicas de estudio, sino que además posibilitan la orientación de los niños mediante una serie de actividades patrocinadas por la escuela con el fin de promover los objetivos educacionales. Estos últimos intentan 4) desarrollarla comprensión de las funciones sociales y las necesidades individuales de tipo escolar-emocional-físico, y de las necesidades sociales en una sociedad democrática, es decir, tienden a lograr la formación de la juventud según los modos del pensamiento y la acción grupales, conforme lo sugieren los valores que emergen de la planificación cooperativa. Finalmente, 5)la esencia del currículoincluye dos entidades separadas aunque interrelacionadas: en primer lugar, el registro escrito del consenso grupal acerca de los métodos, materiales, alcances y desarrollo del proceso educativo; y en segundo lugar, las subjetividades del maestro y del niño, aparecen como la suma de experiencias y orientaciones de la acción que cada uno ha interpretado para sí como resultado de su vida interactiva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • El Curriculum
  • Curriculum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS