Curso de Graduación Finanzas Empresariales

Páginas: 74 (18344 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015


UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA, S.A.
UHISPAM
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS









MODULO II

ADMINISTRACION DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES










Managua, 25 de agosto del 2013




INDICE
Pagina
OBJETIVOS 3
CAPITULO I 4 - 25
DIAGNÓSTICO FINANCIERO
1.0 Análisis e interpretación de los estados financieros.
1.1 Concepto yobjetivos del análisis de estados financieros.
1.2 Las razones financieras y su clasificación.
1.3 Estado de cambio en la situación financiera.
Guia practica #1
Guia practica #2
Ejercicios practicos.
CAPITULO II. 26 - 51
PRONÓSTICO FINANCIERO.
2.0 El proceso de la planeación financiera.
2.1 Presupuesto de efectivo.
Guia práctica #3
Ejercicios prácticos
2.3 Modelo deequilibrio financiero
Guia práctica #4.
Ejercicios prácticas.
CAPITULO III 52 - 65
VALUACION DE INVERSIONES
Concepto de inversiones
Clasificación de las inversiones
Método de evaluación financiera.
Guia práctica

BIBLIOGRAFIA 66
Introducción

La Universidad Hispanoamericana UHISPAM., como Institución de Educación Superior, responsable, ha diseñado el presentemodulo sobre La Administracion de las Finanzas Empresariales.

Su contenido, fue rediseñado buscando con ello incluir en el conocimiento del estudiante técnicas y herramientas esenciales para la buena Administracion de los recursos de las Insituciones, buscando maximizar las utilidades.

En su contenido se retoman la buena practica sobre las técnicas y herramientas de evaluación de losresultados financiero, la administración de los flujos de caja, asi como también descontar aquellos flujos proyectados para el caso de inversiones, los procedimientos para evaluar y administrar los presupuestos de capital, entre una serie de ejercicios que permitirán que el estudiante fortalezcas la practicas de técnicas para la buena administración de las finanzas.

Para el desarrollo de este módulose requiere de 60 horas académicas, que representan 30 horas presenciales y 30 de autoestudio, para el logro de sus objetivos.
Objetivo del Módulo

Objetivo General
Aplica, con base a orientaciones dadas por el docente, técnicas y herramientas modernas, para minimizar el riesgo sobre las inversiones Financieras de la Empresas.
Objetivos específicos:
Al concluir el estudiante cadaencuentro, debe:
1. Emplea herramientas financieras para evaluar la situación económica – financiera de la empresa.
3. Hace uso de técnicas que le permiten analizar Estado de cambio de la situación financiera en el patrimonio de la empresa.

4. Retoma la importancia que tiene el flujo de efectivo para pronosticar tanto los ingresos y egresos de un periodo determinado.

5. Analizalos procesos de planeación del efectivo, la función de los pronósticos de ventas y los procedimientos para preparar el presupuesto de efectivo.

6. Examina los niveles optimos de ingresos y gastos a través del análisis del punto de equilibrio, la determinación del punto de equilibrio operativo y el efecto que produce el cambio de costo en él.

7. Comprende los conceptos de medición yel comportamiento de los apalancamientos operativos, financiero y total, asi como la relación entre estas formas de apalancamiento.

8. Demostra las diferentes etapas de un proyecto de inversión y además las clasificaciones que existen para las inversiones.

9. Conoce y analiza las diferentes herramientas modernas para el proceso de análisis de las inversiones.

10. Evalua lasinversiones de acuerdo a los métodos financieros para la obtención de la rentabilidad.

Metodología

Durante el desarrollo del módulo, se presentaran conferencia dirigidas por la docente, que facilitan el aprendizaje, exposiciones de parte de los estudiantes, práctica de análisis aplicadas a Estados Financieros. Se recomienda que al finalizar el modulo los estudiantes presenten un portafolio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CURSO DE FINANZAS
  • Curso De Finanzas
  • Finanzas Empresariales
  • finanzas empresarial
  • Finanzas Empresariales
  • finanzas empresariales
  • Finanzas empresariales
  • finanzas empresariales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS