Curso de Produccion PETROLEO

Páginas: 43 (10740 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015
1

PRODUCCION DE PETROLEO
ING. GEOLOGO LUIS DE LA CRUZ

INSTRUCTOR:
Luis de la Cruz

Valencia, Agosto 2003
CENTRO DE INGENIEROS DEL ESTADO CARABOBO (CEIDEC)
DIRECCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COORDINACION DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL

2

PRODUCCION DE PETROLEO
ING. GEOLOGO LUIS DE LA CRUZ

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
INTRODUCCIÓN
Venezuela es un país privilegiado, dentro de la industria petroleramundial. Esto es así por su
elevado volumen de reservas, las cuales alcanzan una cifra cercana a los setenta millones de
barriles de petróleo, sin contar con los que existen en la Faja Petrolífera del Orinoco y las
inmensas reservas de gas que se encuentran en nuestra plataforma continental. Además tiene
una envidiable posición geográfica y la existencia de una infraestructura de producción, la cualcomenzó su formación en los inicios de la industria petrolera mundial, todo lo cual le permite
competir con ventaja en los mercados internacionales de los hidrocarburos.
A través de ciento veinticinco años de historia petrolera (1878-2003), Venezuela ha aprendido
a conocer a perfección su riqueza petrolera, ha sido modelo de creatividad en métodos de
perforación y producción y cuenta con refineríascon alto grado de tecnología que le permiten
competir con empresas transnacionales de mayor experiencia y trayectoria en el mundo del
petróleo.
Es indudable que el camino recorrido desde 1976, año de la nacionalización de nuestra
industria, hasta hoy el manejo de nuestra industria petrolera ha sido eficiente, pues las
reservas se aumentaron de 18 millardos a cerca de 80 millardos de barriles, semodernizaron
nuestras refinerías más grandes (Cardón y Amuay), se inició en forma rentable la explotación
del carbón con Carbozulia, se construyó el Complejo Criogénico de Oriente y se creó en el
Intevep la Orimulsión, todo lo cual nos ha hecho como país productor y exportador, uno de los
primeros cinco países mas desarrollados en esa actividad.
Hoy, cuando después de una profunda crisis en el senode la industria, el país se recupera y
reestructura sus cuadros directivos y operativos, nosotros, los que por ser también ciudadanos
de este país e iguales dueños de ese subsuelo y esa industria, esperamos que el cambio sea
a favor de una PDVSA más humana, más accesible, con un contenido, relevancia, pluralidad y
tendencia social más profunda para que sus grandes beneficios económicostrasciendan al
pueblo y resuelvan sus necesidades mas ingentes.

CENTRO DE INGENIEROS DEL ESTADO CARABOBO (CEIDEC)
DIRECCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COORDINACION DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL

3

PRODUCCION DE PETROLEO
ING. GEOLOGO LUIS DE LA CRUZ

TEMA I
Para recolectar, tratar, transportar y almacenar los crudos que se producen diariamente en sus
campos petroleros, nuestra industria cuenta con cincuenta ycinco mil kilómetros de tuberías
de flujo, oleoductos principales, troncales y secundarias terrestres y lacustre. Ochocientos
kilómetros de tuberías de suministro de diluente para la producción de crudos de alta gravedad
API y once mil kilómetros de tuberías para levantamiento artificial por gas. También cuenta con
casi novecientas estaciones de flujo que incluyen sus correspondientes sistemas deseparación, medición y bombeo necesarias y suficientes para poder manejar cerca de 30.000
pozos en producción con un potencial de producción, de aproximadamente cuatro millones de
barriles de petróleo por día.
Hay dos conceptos fundamentales con los cuales la industria clasifica la producción petrolera:
estos son la producción disponible y el potencial de producción.
La producción disponiblerepresenta la producción de hidrocarburos (petróleo y gas)
disponible para ser producida en forma inmediata a través de pozos operativos que estén
conectados a instalaciones de producción igualmente operativas.
El potencial de producción se define como la producción disponible mas la producción que
ha sido temporalmente cerrada por razones extraordinarias como mantenimiento de las
instalaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producción Del Petroleo
  • Produccion petroleo
  • Produccion De Petroleo
  • Produccion De Petroleo
  • Produccion de petroleo
  • curso de produccion
  • Beneficios de la producción de petróleo
  • Produccion De Petroléo En El Perú

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS