CURSO TEORICO DE PRCTICA OPERATIVA PARA ASPIRANTES A RADIOAFICIONADO CATEGORIAS Y NOVICIOS SUMARIO Hacia una definicin de prctica operativa. Disposiciones legales sobre operacin de equipos de comunicaciones. La seal distintiva (prefijos, numerales y sufijos)- Las codificaciones, idioma y expresiones. El libro de guardia. La Tarjeta QSL- 3. Lo que aconseja la experiencia. Cmo iniciar uncomunicado (llamando o contestando) Las ruedas o grupos. Los concursos 4. Los buenos modales. El espritu de cooperacin. Prudencia y mesura. LAS NORMAS DE SEGURIDAD. Precauciones en el manejo de tensiones elctricas. Como disear la estacin. Las antenas. LA PRACTICA OPERATIVA. Hacia una definicin de prctica operativa PRACTICA Ejercicio de cualquier arte o facultad, conforme a sus reglas.Destreza adquirida con ese ejercicio. Uso continuado, costumbre o estilo de una cosa. Modo o mtodo que particularmente observa alguien en sus operaciones. Aplicacin de una teora, idea o doctrina contraste experimental de una teora. OPERAR Ejecutar, en forma manual o por medio de instrumentos adecuados, las maniobras necesarias para lograr un fin determinado. Aplicando estosconceptos a las actividades de radioaficionados, podemos llegar a la conclusin de que PRACTICA OPERATIVA es llevar a los hechos la aplicacin de medios electrnicos adecuados (transmisores, transceptores, receptores, antenas, etc.), efectuando las maniobras necesarias y adecuadas para lograr el fin propuesto, que es la intercomunicacin a distancia, a travs del espacio, conforme a ciertas normas(reglamentacin y normas electrnicas). Los manuales y los consejos de los radioaficionados con experiencia dan pautas generales sobre las variables que se presentan para un correcto comunicado. Pero para hacerlo cabalmente, evitando errores fruto de la falta de informacin, de la inexperiencia, cuando no por la imitacin de operadores improvisados, se hace necesario tener en cuenta algunos aspectosimportantes a) Conocer y cumplir la reglamentacin No se trata de ser un reglamentarista cerrado, sino de saber qu podemos y que no debemos hacer. Conocer el equipo que se est utilizando Es importante estar familiarizado con el funcionamiento del mismo leyendo el manual correspondiente al principio, para saber a que recursos se pueden apelar (potencia, supresin deruidos, ganancia de audio o de radiofrecuencia, etc.). Saber usar los instrumentos de medicin, de control de potencia y ROE, etc. Tener ideas claras sobre que tipo de antena convienen segn el espacio, el equipo y bandas a trabajar, o para qu tareas determinadas se la necesita. c) Adquirir las habilidades necesarias Primero la auditiva, porque no siempre las condiciones para comunicar son lasmejores, y a veces un comunicado resulta un verdadero desafo. Segundo, la habilidad manual, que haga rpida y eficaz la actividad del operador, con elementos de control y de anotaciones a mano, por ejemplo. 2) Disposiciones legales sobre la operacin de equipos de comunicaciones Las disposiciones legales vigentes sobre esta materia son bastante claras, tanto en la faz positiva como en la negativa.Legislan sobre este tema las siguientes disposiciones Ley nacional de telecomunicaciones N l9.798. Decreto Ley 21044/33 y el 6226/64 sobre el reglamento de comunicaciones. Resolucin 50/98 de la CNC (reglamento para radioaficionados). Esta debe ser releda con frecuencia pues en ella se encuentra la respuesta a muchos interrogantes. Otros sobre antenas, trmites, etc. Esto es tema para otrocaptulo del Curso para Aspirantes, pero tengamos en cuenta que si bien la ley nos est hablando sobre el ser radioaficionado, nuestra filosofa es el serlo correctamente, mejorando nuestros hbitos y lenguaje. 2.a) La seal distintiva Siendo el radioaficionado una persona debidamente autorizada que se interesa en la radiotecnia......... y que realiza con su estacin actividades de instruccin,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.