Curso Sagrada Escritura
1. KERIGMA: Palabra griega que podría traducirse por pregón. Se usa para designar lo esencial del Mensaje Evangélico, tal como se anuncia a alguien o a un grupo humano, por primera vez, en forma breve e impactante. Encontramos el kerigma de la Iglesia primitiva en algunos discursos del Libro de los Hechos de los Apóstoles. El kerigma es sólo el comienzo y la base de laevangelización y la catequesis.
2. EVANGELIO: Palabra que viene del griego y que significa Buena Nueva o Buena Noticia. Hay cuatro libros del Nuevo Testamento que se llaman evangelios y que fueron escritos por S. Mateo, S. Marcos, S. Lucas y S. Juan. Pero el Evangelio es más que uno o varios libros. Es el anuncio hecho al mundo ayer, hoy y mañana, de lo que Dios ha realizado y realiza en favornuestro por medio de Jesús. Por eso los cuatro evangelios no son “Vida de Jesús”, sino el testimonio dado por cuatro de sus discípulos acerca de él. Nos dicen: Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido a Israel, el Salvador del mundo, muerto y resucitado por nosotros; y nos enseñan lo que hizo y lo que dijo de parte de Dios su Padre.
3. COMUNIDAD CRISTIANA: Es un grupo de creyentes que vivensu compromiso con Jesucristo juntos, de manera estable y fraternal. Hoy en día. Hemos comprendido mejor que toda vida cristiana debe ser vivida en comunidad. Lejos de encerrarse en una fe individualista, el cristiano recibe su fe y el amor de Dios por la comunidad y, a su vez, crea comunidad. Además, debemos fomentar el espíritu comunitario con cuantos quieran buscar sinceramente la verdad y elbien común, aunque no sean cristianos.
CURSO DE BIBLIA
Por correspondencia
Nuevo Testamento
El nuevo pueblo de Dios
TEMA 1
INICIACIÓN A LA LECTURA DEL NUEVO TESTAMENTO
El presente Curso del Nuevo Testamento consta de 20 temas, cada uno conformado por tres partes:
1. Una tema bíblico que constituye el centro de cada ficha.
2. Un vocabulariobíblico o catequístico, además de algunos cuadros.
3. Exploración: que hay que realizar y devolver a su coordinador de curso para la corrección y recibir el tema siguiente.
Se recomienda comenzar cada tema con un breve momento de oración. Como instrumento de trabajo se necesita el Nuevo Testamento o la Biblia. Puedes utilizar cualquier edición, aunque se sugiere la Biblia Pastoral.
HAY QUESABER UTILIZAR LA BIBLIA
La Biblia está dividida en dos grandes “muebles” o partes: el Antiguo Testamento (A.T.) y el Nuevo Testamento (N.T.).
A su vez, cada una de estas partes o muebles está dividida en otras más pequeñas, para finalmente llegar a determinar cada libro. En total 72; 45 del A.T. y 27 del N.T. Cada una tiene su nombre, por Ej.: Evangelio de Mateo, de Marcos, Hechos de losApóstoles, Apocalipsis, etc...
Si revisamos el interior de cada libro, nos encontraremos con diversos números. Unos grandes y otros pequeños. Estos tienen la finalidad de ubicarnos en los textos que deseamos leer.
Los números definen el capítulo. Así tenemos libros con 28 capítulos (Mateo), 16 (Carta a los Romanos), etc. También algunos con uno solo, como la segunda y tercera carta de San Juan.
Paraencontrar fácilmente un texto bíblico, se ha dividido el capítulo en unidades más pequeñas, llamados versículos (los numeritos más pequeños).
¿Cómo buscaremos un texto bíblico? Por ejemplo: Mt 7,7. Esta cita nos indica lo siguiente: el texto que necesitamos está en el Evangelio de San Mateo (todas las biblias traen al comienzo una lista con las abreviaciones de cada libro), en el capítulo 7, unavez encontrado el libro y el capítulo buscamos el versículo, es el 7 y dice “Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y les abrirán”.
Cuando una cita es más larga se indica así: Lc 6, 20-24. Es decir, el texto está en Lucas capítulo 6 y empieza en el versículo 20 y termina en el 24, incluido. A veces se agrega una letra, por ejemplo: Hch 2,11a. Significa que es sólo la primera parte...
Regístrate para leer el documento completo.