Cuyes
I.ANTECEDENTES DEL PROYECTO
1.1. ORIGEN Y PROMOCIÓN DEL PROYECTO
A. Denominación
“Granja Industrial de Cuyes (Cavia porcellus), Comercialización, envasado al vacío y refrigerado de su carne “OBJETIVOS DEL PROYECTO
a) Objetivo general:
Evaluar la viabilidad económica, financiera y técnica de la instalación en una granja industrial.
b) Objetivos específicos:
• Analizar el mercado yconsumo de la carne de cuy
• Determinar el monto mínimo de inversión, para la instalación de una granja industrial.
• Determinar la rentabilidad económica y financiera del proyecto.
II. ESTUDIO DEMERCADO
2.1. DESCRIPCIÓN DEL CUY
a) Descripción taxonómica
Escala zoológica:
• Reino : Animal
• Subreino : Metazoarios
• Phylum : Vertébrados
• Clase : Mamíferos
• Orden : Rodentia
•Familia : Cavidae
• Genero : Cavia
• Especie : Cavia porcellus
b) Características morfológicas
• Un adulto mide 20 a 25 cm y pesa 0,5 a 1,0 kg.
• Cabeza, grande y ancha en relación al cuerpo.Las orejas caídas, pequeñas, desnudas y arrugadas. Los ojos, redondos, vivaces, color negro o rojo. El hocico cónico, fosas nasales y ollares pequeños, labio superior partido, el inferior entero,incisivos alargados, no tienen caninos y molares amplios.
• Cuello, grueso, musculoso, formado por 7 vértebras, el axis y el atlas bien desarrollados.
• Tronco, forma cilíndrica, formado por 13vértebras y las 3 últimas son flotantes.
• Abdomen, de gran volumen y capacidad, tiene como base anatómica 7 vértebras lumbares.
• Extremidades, cortas, siendo los anteriores más cortas que posteriores.Ambos terminan en dedos con uñas. El número varía desde 3 para los posteriores y 4 para los anteriores. Las cañas posteriores se usan para pararse, por lo cual son callosas y fuertes.
2.2 TIPOS...
Regístrate para leer el documento completo.