DAFO colacao
Nutrexpa, grupo empresarial al que pertenece la marca Cola-Cao, es uno de los grupos más importantes del sector alimenticio español. Posee una posición de líder; posición que lleva detentando desde hace bastantes años. Nutrexpa posee las siguientes marcas: Cola-Cao (marca a la que pertenece el producto que ocupa este briefing), Nocilla, Paladín, Granja SanFrancisco, Okey, Phoskitos, Hit, La Cafetera, Mesura y La Piara. Dentro de este grupo, Cola-Cao es la marca que tiene más notoriedad publicitaria de las que incorpora.
Nutrexpa nació en la década de los años 40 del siglo pasado. Una vez consolidada la empresa a través de los productos Miel de la Granja San Francisco y Cola-Cao, Nutrexpa decidió ampliar más su oferta alimenticia incorporandodiferentes empresas del mercado de la alimentación en su estructura empresarial.
El continuo ascenso de Nutrexpa en el mercado alimenticio español de sus productos-tipo hizo que ésta se propusiera exportar sus productos al extranjero, de modo que en la actualidad se encuentra implantada con plantas de producción y distribución en Chile, China y Portugal. Además, Nutrexpa exporta sus productos aprácticamente la totalidad del mundo: Europa, América, Asia y África son países en los que la empresa está presente a través de la exportación de sus productos.
Haciendo un recorrido histórico más detenido, Nutrexpa nació en 1940 de la mano de José Ignacio Ferrero Cabanach y Jose María Ventura Mallofré en el barrio de Gracia de Barcelona. Se elaboran entonces productos como los Cubitos,hechos de bouillabaisse a base de harinas y pescado fresco desecado, la Levadura Gloria, la Crema Cacao y la Miel de la Granja San Francisco. En 1946, se registra y sale a la venta el producto Cola-Cao. En 1955, se establece un hito en el mundo de la publicidad al idearse la “Canción del Negrito”. En 1957, se pone en marcha la factoría de la calle Lepanto de Barcelona, aumentando de este modo lacalidad y potencia de sus instalaciones productivas. En 1962, inicia sus campañas publicitarias en televisión. En 1964, Nutrexpa absorve a la empresa Phoscao, empresa competidora de Nutrexpa en lo que se refiere a la producción de cacao soluble. En 1970, Nutrexpa absorve a la empresa Galletas Paja, sita en Riudarenes (Girona); de este modo, Nutrexpa se introduce en el sector de la bollería y lapastelería. En 1972, Nutrexpa realiza su primera sponsorización olímpica de la mano de su marca Cola-Cao. En 1979, Nutrexpa construye una nueva instalación productiva en Parets del Vallés, en donde se ubica el almacén general que distribuye los productos para toda España. En 1985, Nutrexpa absorve a la empresa pamplonica Dulces Unzue, y se introduce así en el sector de la confitería. En 1986, Nutrexpa sehace con la empresa palentina Central Lechera Palentina Celpa, y entra así en el sector de los productos lácteos. En 1988, absorve a la empresa La Piara, sita en Manlleu; de este modo ,Nutrexpa empieza su andadura en el sector de los productos cárnicos. En 1989, inicia la producción de Cola-Cao en China. En 1990, adquiere la empresa Jamones Neto. En 1992, sponsoriza los Juegos Olímpicos deBarcelona a través de la marca Cola-Cao. En 1998, Nutrexpa es partícipe del Proyecto Óptima por la Igualdad de Oportunidades, patrocinando esta actividad político-social incentivada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En 2002, Nutrexpa absorve a las empresas Nocilla y Mesura, situándose así en el mercado de las cremas de cacao con una marca líder (Nocilla). En el 2003, se establece una nuevainstalación productiva en Malleu (Barcelona), la más moderna instalación productiva industrial de patés de toda Europa. En el 2004, Nutrexpa patrocina el Forum de las Culturas de Barcelona al lado de otras empresas. En el 2005, Nutrexpa sponsoriza los XV Juegos Mediterráneos de Almería.
Actualmente, Nutrexpa está formado por un equipo de profesionales de más de 1.200 personas y su...
Regístrate para leer el documento completo.