damon system
Dr. Alfredo Nappa Aldabalde.
Dictante de cursos y conferencias en :
Uruguay / Postgrado de Facultad de Odontología, Escuela de Postgrado de la Universidad Católica.
Argentina / Fundación Monti, Hospital para Ortopedia y Ortodoncia de Olivos, Sociedad de Ortodoncia.
España / Centro Hispanoamericano de Enseñanza Continuada.
México / Colegio de Ortodoncia y OrtopediaDentomaxilofacial de Sonora.
Miembro del Consejo Académico y docente de la carrera de especialización en Ortodoncia
y Ortopedia Maxilar de la Universidad Católica Argentina.
Presidente del Comité para Uruguay de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas.
“Fellow” de la Word Federation of Orthodontists.
La Expansión Inferior en el Sistema Damon.
Su cálculo estimativo PRE-Tratamiento
Dr.Alfredo Nappa Aldabalde
malposiciones o problemas oclusales derivados de
desbalances funcionales y musculares que han
alterado la morfología de dichas arcadas.
El Sistema Damon actúa con brackets
autoligables pasivos y arcos NiTi Cu de alta
tecnología que liberan fuerzas muy suaves no
comprometiendo la fina red vascular periodontal, ni
sobrepasando el control muscular del paciente.
Estacombinación (Brackets-Arcos) nos da
resultados que se apartan de lo tradicionalmente
observado en ortodoncia, nos da una respuesta
transversal mas que interesante del hueso alveolar
sometido a un “tironeamiento” expansivo muy
suave de su cortical que permite el movimiento en
masa de las piezas dentarias sin inclinaciones
indeseables y con buena respuesta osea y
periodontal.
A este proceso,que sucede a nivel
dentoalveolar tanto en la arcada superior como en
la inferior, el Dr. Damon no le llama expansión sino
adaptación a una nueva posición fisiológicamente
estable.
De todos modos nosotros en este artículo
lo llamaremos expansión o verticalización inferior
por ser un término mas fácilmente comprensible al
lector.
En la arcada inferior ante el problema de
resolvermalposiciones dentarias con falta de
espacio para su correcto posicionamiento, hay dos
alternativas de tratamiento, una aumentando
diámetro y/o perímetro de la arcada (expansión y/o
protrusión) ; otra disminuyendo material dentario
con desgaste interproximal (stripping o
extracciones). [ Ver Fig. 1 ]
RESUMEN
Al tener los casos tratados con el Sistema
Damon un final previsible, similar a casos NoTratados tomados como ejemplo por el Dr.
Andrews2, es posible estimar en la arcada inferior
el espacio que obtendremos por expansión y por
protrusión. Considero que ello colabora para una
mejor evaluación diagnóstica de nuestros
pacientes Damon.
ABSTRACT
As the cases treated with the Damon System
has a predictable end, similar to Non treated cases
taken as example by Dr. Andrews2, ispossible to
estimate the space that we will obtain for
expansion and for protrusión in the low arcade. I
think that it collaborates for a better diagnostic
evaluation of our Damon patients.
FUNDAMENTACIÓN
El término expansión aplicado a la arcada
inferior, ha sido generalmente descalificado por los
ortodoncistas por considerar este camino
recidivante y antibiológico, con un peligro cierto desecuelas periodontales en las piezas dentarias
involucradas, así como también con grandes
interrogantes en cuanto a la estabilidad de los
resultados obtenidos.
Es conocido, sin embargo, la filosofía de
tratamiento del Dr. Damon1 en cuanto a dar “una
segunda oportunidad” a arcadas dentarias con
1
Esas distancias en una vista oclusal son:
[ Ver Fig. 4 ]
Canino – “Wala Ridge” =0,6 mm.
(tomaremos en los cálculos como si fuese 0,5 mm)
1os Premolares – “Wala Ridge” = 0,8 mm.
2os Premolares – “Wala Ridge” = 1,3 mm.
1os Molares – “Wala Ridge” = 2 mm.
Figura 1.
Para examinar primero y prever después, es decir
tener un camino diagnóstico de la arcada inferior
tomaré como base un estudio del Dr. Lawrence
Andrews2, referente a las distancias que constató
como...
Regístrate para leer el documento completo.