Dancer In The Dark

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
 La película se llama “Dancer in the Dark” y fue dirigida por Lars von Trier. Los países que la produjeron fueron Dinamarca y Alemania, Europa. Estrenó por primera vez el 6 de octubre de 2000. Los personajes principales de esta película son Selma Jezkova quien fue interpretada por la actriz y cantante islandesa Björk, Kathy (amiga de Björk) quien fue interpretada por Catherine Deneuve, BillHouston (quien fue el policía) interpretado por David Morse, Jeff (quien amaba verdaderamente a Björk) interpretado por Peter Stormare, y Oldrich Novy (quien en la película era un famoso bailarín del tap) interpretado por Joel Grey.
Selma es una inmigrante checoslovaca, madre soltera de un niño de doce años que trabaja en una fábrica en la América rural. Su salvación es su pasión por la música,específicamente, los números de todas las canciones y todos los bailes que se encuentran en clásicos musicales de Hollywood. Selma esconde un triste secreto el cual es que tiene una enfermedad hereditaria que le está causando que esté perdiendo la vista y su hijo Gene se encontrará sufriendo de la misma enfermedad si Selma no recauda dinero suficiente para pagarle una operación. Por un momento ellasiente felicidad hasta que más después surgen varios problemas de los cuales ella no esperaba encontrarse y no pudo encontrar todo lo que estaba buscando.

En esta escena Selma se encuentra con el dueño del remolque donde ella vivía, quien era el policía Bill. Ellos están compartiéndose los secretos dolorosos que ambos se guardaban. La imagen enseña un plano medio corto donde muestra un tercio delcuerpo de Selma y permite ver el ánimo hacia la conversación que tiene con Bill. Se usó la luz de la lámpara que está al lado de Selma, más la luz en el remolque para la iluminación de la escena ya que era de noche.

En esta escena es cuando Selma y Bill están juntos charlando, momentos después que Selma regresa de buscar a Gene. Bill decide regresar a su casa pero ya que se da cuenta que Selma seestá ciega, aprovecha la oportunidad para ver que hacía. Vio donde Selma guardaba el dinero que iba a usar para la operación de Gene, su hijo, y en el siguiente plano resembla desesperación o deseo de robarle el dinero a Selma. Además muestra tristeza por la condición de Selma al querer robar el dinero que tanto ella había guardado para su hijo. Entiendo que el plano fue bien escogido como parademostrar el anhelo que tenía por tener el dinero y un sentimiento de culpabilidad y tristeza.

En este plano se puede apreciar un Mise-en-scène ya que es cuando Selma intenta quitarle el bolso de dinero a Bill y él saca una pistola apuntándosela a Selma. Entre discusiones y fuerzas agresivas, mientras la esposa de Bill buscaba ayuda a otros policías, Bill le pide a Selma que lo matara o se quedabacon el bolso. El prefirió que ella lo matara por la angustia que llevaba de no estar bien económicamente. Fue una escena intensa de dolor, angustia, tristeza y confusión. A través del Mise-en-scène se transmitieron todos estos sentimientos y Selma después de haber matado a Bill se perdió en una de sus alucinaciones donde baila y canta al ritmo de la música en su imaginación, estando en la casa deBill, hasta llegar a la parte de al frente de la casa.

En este fotograma enseña cuando Selma está cantando en una de sus alucinaciones y vemos el lago que esta sobre el puente donde esta ella. Este lago se ve de un color rojizo como si fuera sangre. Entiendo que trata de demostrar como si fuese la sangre derramada por Bill y el acto de que hubo un asesinato. Además hace que la audiencia de algunaforma pueda predecir lo que va a pasar después, como por ejemplo que a Selma la lleven arrestada por el asesinato que cometió. En esta escena Selma a través de su canción le trata de decir a la audiencia que no fue su culpa de haber matado a Bill porque fue el quien se lo pidió. Es un plano panorámico general ya que enseña los alrededores de donde Selma se encuentra.

Esta escena fue una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dancer In The Dark
  • analisis semiotico pelicula Dancer in the Dark
  • Kristoffer Andrén Dancer in the dark
  • Analisis Dancer In The Dark
  • Lady gaga
  • Analisis de guión, pelicula Dance in the Dark
  • Análisis de la película 'Dancer in the Dark' y la ceguera institucional en Colombia
  • Still in the dark

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS