Daniel Florencio Oleary Biografia
Los eventos importantes que forjaron la historia de Venezuela tales como la Declaración y Firma del Acta de la Independencia, entre otros hechos reflejan la idiosincrasia del venezolano.
Se desconoce o se tiene poca información de algunos personajes que jugaron un papel transcendental en dicha historia.
Para todos los venezolanos el proceso de independenciacomprende la época más gloriosa, por ser el tiempo de grandes hombres, cuyos elevados ideales, hicieron posible la consecución de fastuosas causas que alimentaron el orgullo y sentir patrio, dentro de estos hombres se encuentra Daniel Florencio O´ Leary de nacionalidad irlandesa, se sumo a la lucha de batallas junto al Libertador Simón Bolívar.
DANIEL FLORENCIO O´LEARY
El prócer de laindependencia de Venezuela, nace en la ciudad de Cork, Irlanda el 4 de febrero de 1.802. Su padre fue Don Michael O´Leary, tuvo seis hermanos; recibió una excelente educación inglesa.
Se puso alerta cuando en Gran Bretaña comienza a hablarse de la sublevación americana contra la España Colonial y de Simón Bolívar, el cual consideraba un gran héroe.
Muere O’Leary el 24 de febrero de1854 a sus 52 años, en Bogotá, siendo agente Diplomático del Reino Unido de Gran Bretaña, le sobrevivieron su viuda, doña Soledad de O’Leary (hermana del General Carlos Soublette) y 9 hijos, a quienes a demás del ejemplo de sus sacrificios y de su lealtad, les dejo como un honroso legado las Memorias que había redactado sobre la vida y obra de Simón Bolívar.
El día que Luis LópezMéndez, en Londres hizo saber que la revolución americana necesitaba voluntario, O’Leary se presentó y se alistó en los grupos que iban formando los Coroneles Wilson y Elsom.
Acababa de cumplir 17 años, cuando a fines de marzo del 1818, cuando se embarco en la nave “The Prince” en el puerto de Sur de Inglaterra, Para venir a combatir en grandes batallas, en las Antillas neutrales dondedesembarcan tuvieron dificultades, donde algunos se regresaron, pero O’Leary continua su trayecto y se embarca en el “Bergatin Conquistador” de la armada patriota, que puso la proa en Angostura, a orillas del Orinoco, en la Guayana venezolana, llego hasta acá motivado a que creía en la libertad.
Al llegar se entrevistó con el Libertador, quien le recibió con benevolencia y le escucho
conatención mientras el joven irlandés, su español era imperfecto, lo había practicado con un diccionario y varios libros durante la travesía del Atlántico.
Viene como alférez (oficial) de los “Húsares Rojos” de Venezuela al mando del Coronel Henry Wilson, era un regimiento pequeño.
Desde su llegada escribía en sus memorias, todo lo que vivía día a día, reunía datos y documentos que tuviesenrelación con la Guerra de Independencia y con Bolívar, con la finalidad de transmitir las impresiones del viaje a sus padres y amigos.
COMBATES
Peleó en muchos combates. O’Leary paso a los llanos de Apure con su jefe Wilson y varios oficiales más, se incorporo en San Fernando al ejercito de operaciones, luego marcharon a Achaguas a las ordenes del General Páez, allí obtuvo su primerascenso a Teniente.
Es testigo de la traición del Coronel Wilson, que le propone el poder a Páez, contra Bolívar; Páez lo acepta, al llegar a Angostura ya Bolívar lo sabia y lo apresa, para luego expulsarlo de América. O’Leary indignado pide cambio para Angostura donde se elogia su lealtad hacia Bolívar que los asigna a las tropas del General Anzoátegui como su Edecán (ayudante), recibe pormeritos personales el grado de Capitán.
Batalla de Gamesa: para luchar en esta cruzo los Andes por el paramo de Pisba en época de lluvia y por rutas abandonadas.
Batalla de Pantano de Vargas: es esta lucha queda herido.
Campaña Libertadora: Esta fue su primera gran operación militar en la que participó para liberar a la Nueva Granada (hoy es Colombia), se batió con gran...
Regístrate para leer el documento completo.