Daniel
Líder nacionalista indio que llevó a su país a lograr la independencia mediante una revolución pacífica. Gandhi estudió derecho en el University College de Londres.En 1.891 regresó a la India e intentó ejercer como abogado en Bombay con escaso éxito. En 1.893 una firma india con intereses en Sudáfrica le envió como asesor legal a sus oficinas de Durban. Sequedó horrorizado por la negación generalizada de las libertades civiles y de los derechos políticos de los inmigrantes indios en Sudáfrica y pronto se involucró en la lucha por la defensa de los derechosfundamentales de sus compatriotas.Gandhi se convirtió pronto en el máximo exponente de la lucha por el autogobierno de la India. Tras la I Guerra Mundial, en la que desempeñó un destacado papelhumanitario, inició su movimiento de resistencia pasiva, invocando la satyagraha contra Gran Bretaña. Tras su puesta en libertad en 1.924, se retiró de la vida política activa y se dedicó a propagar launidad comunal. Sin embargo, pronto se vio envuelto de nuevo en la lucha por la independencia. En 1.930 Gandhi proclamó una nueva campaña de desobediencia civil, convocando a la población a negar el pagode impuestos, en particular el que gravaba la sal, sobre la que el gobierno británico ejercía un severo monopolio. En 1.944 la lucha por la independencia de la India estaba en su última fase. Elgobierno británico había aceptado conceder la independencia con la condición de que los dos grupos nacionalistas rivales, la Liga Musulmana y el Congreso Nacional Indio resolvieran sus diferencias. Gandhise opuso firmemente a la división de la India, aunque al final la aprobó con la esperanza de que se alcanzaría la paz interna una vez que se hubieran concedido las demandas para la creación de unEstado musulmán. India y Pakistán se convirtieron en dos estados independientes una vez que Gran Bretaña concedió su independencia a la India en 1.947. Durante las revueltas que siguieron a la división...
Regístrate para leer el documento completo.