danny freire

Páginas: 11 (2684 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015






Las maquinas son dispositivos o montajes mecánicos compuestos por partes fijas y partes móviles cuando se aporta energía las partes móviles realizan movimiento uniformes repetidos.
Los elementos transmisores de fuerzas son partes de la maquina con las cuales se transmitan movimientos estos son: ejes, correas de transmisión, ruedas dentadas, cadenas, acoplamientos, cojinetes y soportes.Bandas o correas
Las bandas o correas se utilizan para transmitir el movimiento entre dos ejes relativamente distantes entre sí. Cuando no se exige una relación de transmisión estricto.
Tipos de correas o bandas
Existen dos tipos de correas o bandas que son: bandas planas de sección rectangular, bandas de sección trapecial.
Bandas planas
Las correas planas van montadas sobre poleas de llanta lizacon perfil ligeramente convenzo a fin de que durante el movimiento no se produzca desplazamiento axial. La flexibilidad de las correas planas permite diversas posibilidades de montaje según el movimiento y la posición de las poleas.
Finalidad
Sobre determinar las averías en las correas por medio de inspecciones visuales para evitar paradas imprevistas de los equipos y máquinas.
Utilización
Todamáquina tiene sistemas de transmisión por correas en consecuencia el personal de mantenimiento debe saber diagnosticar y reparar las principales averías que se presentan en este tipo de sistemas.
Faces de trabajo
1. Seleccionar la correa correcta de acuerdo al diseño de la trasmisión.
2. Alinear correctamente las corras.
3. Tensar correctamente las correas por método de deflexión.
4. Tensarcorrectamente la correa por medio de un teso metro.

Seguridad
1. Tener precaución con las maquinas en movimiento.
2. Las correas mal tensadas pueden producir daños a los motores de la máquina.
Correas en V
Son correas cerradas en anillos sin uniones con sección trapecial estas tienen ciertas ventajas con respecto a las correas planas esto es que ejerce mayor precisión sobre las superficies de contactogracias a su especial acoplamiento en forma de cuña pueden transmitir potencias elevadas con menor ángulo por lo que pueden montarse sobre poleas muy cercanas y de diámetro muy diferente.
Este tupo de correas se fabrica preferentemente con tejidos engomados de considerable resistencia a la tracción sin importar el fabricante, el tamaño y la variedad de correas en v presentan características comunesen conclusión.
Diseño y normalización
En la medida en que se ha incrementado la utilización de las correas ha crecido a variedad de diseño y tamaño con pocas excepciones, los fabrican tan estandarizado los nombres utilizados para los diferentes tipos y tamaños d la correas en v. los diseños más comunes d corras en v son las siguiente:
½” 21/32 7/811/4 11/2
11/32 7/16 9/16 3/4 1”
A B C D E
Correas en v angostasLas correas angostas o ultra v fueron introducidos al mercado a finales de la década del 50 para mejorar el manejo de cargas industriales cada vez más pasadas, el diseño más angosto reduce los efectos de la fuerza centrífuga y aumenta la eficacia.


3/8 5/8 1”
5/1617/32 7/8
3V 5V 8V

Correas en v de trabajo ligero
Las correas en v de trabajo ligero, son usadas en motores que tienen menos de 1 caballo de fuerza las dimensiones horizontales y verticales de esta correa son casi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Danny
  • Danny
  • Danny
  • danny
  • danny
  • Danny
  • Danny
  • Danny

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS