Dany
Paciente mujer de 45 años que ingresó con tiempo de enfermedad de 5 días, de inicio insidioso y curso agudo. Inició su enfermedad con dolores osteomusculares a predominio de brazos y muslos, persistentes, de moderada intensidad, tipo contractura, además astenia, fatigabilidad, hiporexia, produciéndose limitación funcional dos días antes de¡ ingreso. El dolor la despertaba. Norefiere otros. Por persistencia de síntomas acudió a Emergencia, siendo hospitalizada con diagnóstico de mialgías y diabetes descompensada.
Antecedentes:
Diabetes Mellitus Rp: Glibenclamida 2,5 mg qd desde hace un año. ITU hace 15 años
Dislipidemia Rp: Clofibrato 900 mg qd + Cerivastatina 0.3 mg qd desde Septiembre 1999.
Transfusión sanguínea hace 13 años. Urticaria por "Jabones".
PA: 100/60,FC: 84x', FR: 14 x', T:36.8ºC. Regular estado general, regular estado de nutrición, deshidratada, orientada, no adenomegalias, examen articular sin alteraciones significativas, dolor, aumento de volumen y contractura muscular en región cervícal, brazos y muslos que aumenta a la movilización y a la presión. Resto sin alteraciones.
Exámenes Auxiliares:
Emergencia (04 de junio del 2000, 23:55horas): Hb. 12.4 gr/dl, Hto. 37%. Leucocitos 9500 cel/min, bastones 2, segmentados 89, monocitos 3, linfocitos 6, plaquetas normales, Orina: hemoglobina ++, eritrocitos 4 -6, dismórficos 80%, leucocitos. 2 - 4.
Evolución: A la mañana siguiente del ingreso, la paciente presentó dolor muscular marcado que dificultó el examen, al no poder sentarla, ni cambiarla de posición requiriendo analgesia.Ante los valores elevados de CPK y la presencia de mioglobinemia se decidió la alcalinización de la orina, manteniéndose flujo urinario elevado. Al ampliarse la historia se obtiene el dato de que dos semanas antes del ingreso le fue incrementada la dosis de Clofibrato de 900 mg diarios a 600 mg bid. Durante el segundo día de hospitalización, el dolor muscular mejoró parcialmente, disminuyendo a lapresión, presentó una diuresis 1800cc. la hemoglobinuria desapareció. El tercer día, la paciente mantuvo la mejoría, pudiendo deambular sin ayuda y volumen urinario se mantiene en 2500 cc. Al cuarto día ya no requirió analgésicos, quedando su administración condicional a la presencia de dolor. Salió de alta al sexto día mejorada.
PRUEBA | 05 JUNIO | 06 | 07 | 08 | 09 | 13 | 23 |
UREA | 31 | | | | | | |
CREATININA | 0.5 | | 0.78 | | | | |
AC. URICO | 2.5 | | | | | | |
CALCIO | 8.3 | | | | | | |
FOSFORO | 2.8 | | | | | | |
BT/BD | 065/0.3 | | | | | | |
SODIO | 138 | | | | | | |
POTASIO | 3.83 | | | | | | |
FOSFATAS A ALC. | 160 | | | | | | |
TGO | 856 | | | | | | |
TGP | 581 | | | | | | |
GLUCOSA | 186 | 141 | 119 | 112 | | 119 | 132 |
CPK | 38450 | 24040 | 18750 | 10626 | 3973 | 276 | 78 |
MIOGLOBINA | 985.5 | | | | | | |
DHL | 3750 | | | | | | |
ORINA | | | | | | | |
pH | 1015 | 1015 | | | | | |
ALBUM | + | | | | | | |
GLUCOSA | | +++ | | | | | |
HEMOGLOBINA | +++ | | | | | | |
LEUC. | - | 2 -4 | | | | | |
G.R. | 0 - 1 | 4 - 6 | | | | | |
La paciente recibió dieta para diabético, hidratación enérgica y alcalinización de la orina con agua destilada, bicarbonato de sodio, cloruro de sodio y potasio a 150 cc/h. Asimismo analgesia con Ketorolaco endovenoso hasta el tercer día en horario y luegocondicional, así como Oxicodona oral condicional. Se agregó Furosemida 20 mg endovenosos al día.
Al alta los diagnósticos finales fueron: Rabdomiolisis secundaria a Clofibrato y Cerivastatina, Deshidratación Aguda Moderada, Diabetes Mellitus no Insulinodependiente.
DISCUSIÓN
La Rabdomiolisis es un síndrome de presentación variable, que ocasiona entre el 8 al 15 % de casos de insuficiencia...
Regístrate para leer el documento completo.